EMOLTV

La molestia de la soprano chilena Cristina Gallardo-Domâs con el director del Teatro Municipal

"Daña mi honra y mi prestigio", dijo la destacada artista nacional al reprochar los dichos de Frédéric Chambert, quien aseguró que su carrera "había acabado" por descuidar su voz. El profesional francés responde.

25 de Agosto de 2018 | 10:01 | Redactada por Juan Peña, Emol
imagen

La soprano criticó los dichos del profesional francés.

El Mercurio
SANTIAGO.- "Las palabras del señor Chambert dañan mi honra y mi prestigio". Tajante fue la soprano chilena Cristina Gallardo-Domâs ante los dichos del director del Teatro Municipal, Frédéric Chambert, quien aseguró que la carrera de la artista "había acabado" por descuidar su voz.

La crítica del profesional francés, que también señaló que él la habría contratado en la Ópera de París, fueron formuladas al canal de televisión del Senado en el marco de la discusión del proyecto de ley de Artes Escénicas.

"Es evidente que no estamos ante un ejemplo de una formación deficiente y una carrera artística fallida, sino todo lo contrario, prolongada y exitosa"

Cristina Gallardo-Domâs

"Se ha referido a mi persona en términos y aseveraciones totalmente falsas", parte diciendo Gallardo-Domâs en una carta enviada a El Mercurio.

"Inicié mi carrera artística en 1990 con 'Madama Butterfly' (Puccini), iniciando posteriormente mi perfeccionamiento y estudios superiores en Nueva York. Mi carrera internacional comienza oficialmente en 1994 en la Scala de Milán cantando 'La Rondine' y desde esa fecha hasta ahora he estado presente en los más famosos escenarios del mundo y bajo la dirección de destacados directores", agrega.

La soprano nacional además señaló que "la primera afirmación carente de verdad es que él me habría contratado por cuatro temporadas en la Ópera de París. La verdad es que estuve contratada en París por nueve años desde 1995 a 2004. Durante todos esos años, no fue el señor Chambert mi contraparte y jamás lo vi en el teatro al que hace referencia".

"Creo que a estas alturas está de más constatar el éxito mundial de mi presentación en el Metropolitan de Nueva York en 'Butterfly', en 2006, como dio cuenta la prensa y la crítica mundial. En ese momento yo llevaba más de 15 años de carrera ininterrumpida y no 'acabada a los cuatro años', como sostiene este director, quien también dice que en este escenario se me ofreció el papel de Marguerite de 'Fausto': Otra falsedad. Canté más de 50 funciones en dicho teatro, pero nunca alguien me propuso allí ese rol, que por lo demás canté con gran éxito en la Scala de Milán y en la propia Ópera de París", complementa.

"Si la ofendí lo lamento (...) tuve la torpeza de nombrarla cuando pude solo haberme quedado a nivel de generalidades. Pero constaté simplemente que si bien hoy sigue cantando y grabando discos, su carrera sufrió un cambio en una época en que la artista aún era muy joven"

Frédéric Chambert

Asimismo, Gallardo-Domâs sostiene: "(Chambert) afirma que el director Riccardo Muti me protestó en Milán cantando 'La Traviata'. Actué en ese teatro durante 14 años, prácticamente todo mi repertorio. 'La Traviata' a la que él hace referencia (año 2002) no pude hacerla debido a una enfermedad".

"Las palabras del señor Chambert dañan mi honra y mi prestigio. Por todo eso, por el nombre de Chile en el mundo de la música y por el futuro de los cantantes nacionales, que han sido desplazados del Teatro Municipal, me siento en la obligación de hacer este desmentido público", concluye.

La respuesta de Chambert


En conversación con La Tercera, el director francés señaló que "lo primero que quiero decir es que si molesté u ofendí a Cristina Gallardo-Domâs, que es una inmensa artista y a la que tuve la suerte de conocer, contratar y de estar en la Opera de París cuando cantó varios roles, lo lamento muchísimo".

Agregó que "tuve la torpeza de nombrarla cuando pude solo haberme quedado a nivel de generalidades. Pero constaté simplemente que si bien hoy sigue cantando y grabando discos, su carrera sufrió un cambio en una época en que la artista aún era muy joven. Y a menos que sea por decisiones estrictamente personales, es algo absolutamente notorio".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?