EMOLTV

Coreógrafo belga Jan Fabre es acusado de "humillaciones y acoso sexual" por veinte bailarines de su compañía

El reconocido artista, quien hace espectáculos provocadores que abordan abiertamente la sexualidad, negó las acusaciones y aseguró que no obligaba a nadie a hacer cosas "por encima de sus límites".

13 de Septiembre de 2018 | 12:18 | AFP/EFE. Redactado por C. Troncoso, Emol.
imagen

Fabre es dramaturgo, director, coreógrafo y diseñador.

AFP
BRUSELAS.- Veinte bailarinas y bailarines que trabajaron con el coreógrafo belga Jan Fabre, alegaron este jueves que sufrieron humillación y acoso sexual, una denuncia en la línea del movimiento #MeToo. Fabre, nacido en Amberes en diciembre de 1958, es uno de los artistas más famosos y controvertidos de Europa, conocido por su arte de la provocación en sus espectáculos que abordan abiertamente la sexualidad.

Pero en una carta en la revista de arte 'rekto:verso', antiguos y actuales empleados describen un ambiente de trabajo tóxico, donde la "humillación era pan de cada día" en el seno de la compañía Troubleyn.

La misiva de los trabajadores recoge varios actos de humillación e intimidación sexual, incluyendo sesiones fotográficas "semisecretas", en la que se ofrecía a los artistas dinero e incluso drogas para "sentirse más libres". Los intérpretes que rechazaron el "acercamiento" sexual del coreógrafo vieron sus papeles limitados y recibieron una dosis especial de humillación o manipulación, agrega la carta publicada en el medio.

A Fabre también se le acusa de humillar a las mujeres durante los ensayos con "críticas dolorosas y a menudo abiertamente sexistas" sobre sus cuerpos. La revista 'rekto:verso' ofreció la posibilidad de responder a Fabre, que rechazó las acusaciones. "No obligamos a nadie a hacer cosas que tantos unos como otros consideran por encima de sus límites", escribió.

En 2009 Jan Fabre trajo a Chile la obra "La Orgía de la Tolerancia", en el marco del Festival Santiago a Mil. La obra incluyó varios desnudos en escena. Crédito: Archivo.

Fabre es miembro de la llamada 'Ola neerlandesa' que cautivó la escena artística europea en los años 80 con puestas en escena vanguardistas de obras originales y clásicas.

La Auditoría Laboral de Amberes, vinculada a la fiscalía especializada en conflictos laborales, abrió una investigación "sobre posibles actos de violencia, acoso, y acoso sexual en el lugar de trabajo", explicó a la televisión VRT un portavoz.

En una entrevista a la misma estación, el ministro flamenco de Cultura, Sven Gatz, dijo tomar muy en serio la denuncia y anunció que su Gobierno abrirá su propia investigación para esclarecer los hechos. En cualquier caso, llamó a respetar la presunción de inocencia del artista.

Según explicó, la compañía de danza de Fabre recibe subsidios del Gobierno regional flamenco, bajo condiciones que establecen que no se tolerarán comportamientos que perjudiquen los derechos de los trabajadores.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?