EMOLTV

Diamela Eltit, Premio Nacional de Literatura 2018: "No tenía seguridad que podía ganar"

La escritora chilena fue reconocida de forma unánime con el máximo galardón chileno de las letras.

28 de Septiembre de 2018 | 15:27 | Por Magdalena Álamos, Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- "Bueno, con mi marido (el socialista Jorge Arrate) estamos asando una presa de pollo, así que vamos a almorzar aquí en la casa. Creo que es muy estimulante todo como para salir así con histeria, ¿no?", dijo a Emol desde Nueva York la escritora Diamela Eltit, al ser consultada respecto a cómo celebraría la obtención del Premio Nacional de Literatura 2018.

Todavía con la voz temblorosa, la autora de "Por la Patria" (1986) afirmó estar muy emocionada y contenta con el reconocimiento. "Siempre he pensado que los que deciden son un jurado. Entonces, en ese sentido, no tenía seguridad que podía ganar", sostuvo la escritora.

La candidatura de Eltit fue encabezada por el rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez. La escritora también se manifestó profundamente agradecida con el apoyo que recibió a través de una página de Facebook abierta por las doctoras en Literatura Rubí Carreño y Mónica Barrientos; la poeta Malú Urriola, y la diseñadora gráfica y autora Eugenia Prado.

"Por iniciativa de ellas me di cuenta de cómo la comunidad se comprometió con esta posibilidad de que yo ganara. Entonces eso sí fue muy positivo para mí realmente", afirmó.

Diamela Eltit actualmente se encuentra en Estados Unidos, país en el que hace clases desde hace 11 años en la Universidad de Nueva York. "Soy Global Distinguished Professor de esta Universidad (profesor global distinguido) y vengo un semestre al año", explicó.

En julio pasado, la escritora señaló a El Mercurio que a su juicio el Premio Nacional de Literatura se había "transformado en un concurso en el que una serie de escritores ingresan en una suerte de campo de humillaciones. Postulantes y ganadores, todos terminan humillados".

Consultada respecto a si mantiene la misma opinión tras obtener el galardón, Eltit aclaró: "Para mí nunca fue una humillación porque no me postulé, pero la verdad es que vi bromas muy altas y en algunos momentos muy agresivas (...) Los jurados deciden y la gente debe considerar las decisiones y no atacarse tan duramente. Finalmente todos pertenecen a la cultura chilena".

La escritora recibirá su premio de manos del Presidente de la República, Sebastián Piñera, en una fecha que próximamente será anunciada. El reconocimiento también incluye un premio en dinero de $20.912.678 y una pensión vitalicia mensual equivalente a 20 UTM.

Eltit es la quinta mujer premiada con el galardón que fue creado en 1942. La precedió la escritora Isabel Allende en el año 2010. Las otras ganadoras fueron: Gabriela Mistral (1951), Marta Brunet (1961) y Marcela Paz (1982).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?