EMOLTV

Director del Museo de la Memoria cuenta por qué se bajó de programa TVN: "Se me ocultó que iba José Antonio Kast"

El historiador Francisco Estévez aseguró a Emol que sólo supo que iba a compartir escenario con el ex candidato presidencial de derecha minutos antes de empezar la grabación de "No culpes a la noche", en el marco de los 30 años del triunfo del No. El canal estatal desmiente la versión de la autoridad.

03 de Octubre de 2018 | 18:39 | Por Magdalena Álamos, Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Esta mañana el historiador Francisco Estévez, director del Museo de la Memoria, se dirigió a TVN a participar del programa nocturno "No culpes a la noche", dirigido por Katerine Salosny, el cual es grabado con anterioridad a su emisión.

Lo que Estévez no se esperaba, era que cuando llegara al canal le dirían que también había sido invitado José Antonio Kast, quien todavía no estaba presente para la grabación.

"Cuando llegué, ahí fue cuando el productor me dice que va a estar este personaje", cuenta Estévez, tras lo cual decidió no participar de la grabación y hacer público, a través de redes sociales, el impasse con la producción del programa.


El historiador explicó a Emol que lo que más le molestó fue que no le avisaran quiénes eran las otras personas que estarían presentes en el programa.

"Es una conducta que yo creo que es poco profesional. Que te inviten a un programa y te oculten quién va a estar para crear así una especie de imagen de polaridad. Entonces no es tema de no poder discutir, claro que se puede discutir, pero en un contexto así yo creo que no era válido", explicó el ganador del Premio de Fomento de la Tolerancia y la No Violencia.

Sin embargo, cuando se le preguntó si habría participado de la instancia si le hubieran avisado de la presencia de Kast con anterioridad, el director lo descartó. "No, no en este contexto porque se trata de los 30 años del No. Entonces, ¿Cómo vamos a estar discutiendo con él en un programa dedicado al plebiscito, a 30 años del No'", respondió.

"Es discutir con un negacionista que ha avalado la violación a los derechos humanos en nuestro país. No me parecía prudente hacerlo en el marco de lo que es la celebración del triunfo del No. Entonces por eso me retiré del canal siguiendo el ejemplo de Alejandro Goic", agregó Estévez, aludiendo al actor que decidió abandonar el set de un programa cuando apareció de improviso Patricia Maldonado.

"La tolerancia tiene un límite, siempre lo ha tenido. Y es que tú no puedes tolerar las violaciones a los derechos humanos, ni justificar esas violaciones".

Francisco Estévez
Frente a las críticas que surgieron a raíz del conflicto, el historiador explicó que: "La tolerancia tiene un límite, siempre lo ha tenido. Y es que tú no puedes tolerar las violaciones a los derechos humanos, ni justificar esas violaciones. Y por lo tanto, si hay una persona que ha justificado la violación de derechos humanos, que ha hecho loas de lo que fue el régimen de Pinochet en un contexto como éste, donde lo que hay que resaltar es la importancia del triunfo del No, y en un marco donde se quiere relativizar la importancia de haber votado No en su momento, que daba lo mismo votar no que votar sí… Bueno, entonces a mí me pareció que no, que no correspondía".

En esa línea, el director del Museo de la Memoria dijo que estaría dispuesto a mantener una conversación con el ex candidato presidencial en alguna otra instancia. "Sí. En un programa que no tenga que ver con el marco del triunfo del no. Pero si se trata sobre denunciar o discutir el tema del negacionismo y él está presente, por supuesto que puedo estar. O sea, no tengo ningún problema en hacerlo y en denunciar esa actitud", concluyó.

TVN desmiente versión de Estévez

Desde Comunicaciones de TVN dicen que "efectivamente, Francisco Estévez fue invitado a participar en el capítulo de hoy del Late, que está dedicado a jóvenes protagonistas de las campañas del Sí y el No. Él supo, desde un comienzo, que formaría parte de un panel junto a Luz Croxatto y José Antonio Kast, además de Kathy Salosny. Ya estando en el canal prefirió restarse, decisión que respetamos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?