EMOLTV

"Venom", un filme con alta calidad en sus efectos visuales, pero con notorias inconsistencias en su trama

La adaptación del cómic de Marvel, dirigida por Ruben Fleischer, se luce en cuanto a la imagen y agilidad del simbionte, pero se cae en la esencia del personaje original y la continuidad de la historia.

04 de Octubre de 2018 | 08:02 | Por Nathalia Quijada, Emol
imagen

"Venom" se estrena en la cartelera nacional este jueves 4 de octubre.

Sony Pictures
SANTIAGO.- "Venom", la producción que lleva los orígenes del espeluznante simbionte hasta la pantalla grande, había generado gran expectativa. Esta era la primera vez que su historia sería profundizada y sin necesidad de contar con la presencia de su archienemigo Spider-Man.

Al fin los fanáticos de Marvel iban a poder disfrutar una cinta que a todas luces debía ser en tonalidades oscuras, poniendo énfasis en las poderosas y sombrías cualidades del personaje. Pero, lamentablemente, el resultado no es lo que esperaban.

El filme dirigido por Ruben Fleischer, llegaba bajo el eslogan "el mundo tiene suficientes superhéroes", lo que al parecer, en el desarrollo de la historia, decidieron dejar a un lado. Lejos de la esencia del personaje, Venom tiene en varias ocasiones una actitud compasiva, pese a que el impecable trabajo en su imagen lo convierte en una amenaza ineludible.

Foto: Sony Pictures

En medio de un gran año para el universo Marvel, gracias en parte a los estrenos de "Pantera Negra" y "Avengers: Infinity War", "Venom" parece un estancamiento, o incluso se podría hablar de un retroceso. Esto se debe, en gran parte, a cómo se desarrolla la historia del origen, la que fue claramente poco explorada y con serias inconsistencias que dan la sensación de que se privilegió dar al espectador algo más simple y poco imaginativo.


Todo comienza cuando una nave espacial llega hasta la Tierra de manera abrupta y generando la muerte de todos sus tripulantes. Desde el interior se extraen unas especies de algas marinas azules y negras que se mueven de manera inquieta. La mayoría termina llegando a la Fundación Life, donde experimentan con las personas para probar "experimentos alienígenas".

Ante el escándalo por la caída de la nave, el periodista Eddie Brock (Tom Hardy) entrevista al dueño de la organización, Carlton Drake (Riz Ahmed), y lo acusa de la muerte de decenas de personas desaparecidas. Producto de su osadía ante el magnate de la ciudad, Brock es despedido de su estación televisiva y se convierte en un hombre solitario, sucio y que acumula cada vez más deudas.

En medio de su mal momento personal, Eddie decide investigar qué es lo que realmente sucede en las lujosas instalaciones de Drake. En el lugar, descubre que efectivamente hacen pruebas con seres humanos, y de un momento a otro, termina con esta extraña alga apoderándose de su interior. Es entonces cuando inician la simbiosis perfecta, la que termina causando pánico en la ciudad, pero que finalmente, y pese a lo que se esperaba, termina forjando a un héroe más.

Pese a todo lo malo que se pueda decir respecto a "Venom", los medios de espectáculo internacional pronostican que tendrá éxito en la taquilla y que incluso la podría liderar por un par de semanas consecutivas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?