EMOLTV

Museo de anatomía "Body Worlds" inaugurará un espacio permanente en Londres

La muestra compuesta por más de 200 elementos que ponen el foco en la educación de la anatomía humana estará instalada en el edificio London Pavilion.

04 de Octubre de 2018 | 13:15 | EFE
imagen

El museo abrirá sus puertas el sábado 6 de octubre.

AFP
LONDRES.- El museo "Body Worlds", que acerca una visión educativa e interactiva sobre anatomía, inaugurará el próximo 6 de octubre una sede permanente en Londres, Inglaterra, después de haber visitado varios países divulgando el conocimiento sobre el cuerpo humano.

Ubicado en el céntrico edificio London Pavilion, el museo representa una oportunidad para conocer en detalle el cuerpo humano, ya que presenta cuerpos reales y partes de cuerpos donados para ser conservados con una técnica patentada conocida como "plastinación".

Este proceso, creado por Gunther von Hagens, co-director de "Body Worlds", reemplaza la grasa y el agua de las células humanas por compuestos sintéticos complejos que permiten la conservación de los cadáveres.

En un comunicado, von Hagens dijo que su finalidad al crear este proceso fue siempre "científica, para formar a los estudiantes de medicina". Sin embargo, el interés que despertó le llevó a "pensar en crear exposiciones públicas".

"A ello siguió la constatación de que tenía que ofrecer un mayor sentido de la estética para evitar impactar al público y capturar su imaginación", destacó Von Hagens.

Junto a su esposa, la también doctora Angelina Whalley, es el responsable de esta galería que, desde su lanzamiento en Japón, ha revolucionado el estudio del cuerpo humano al presentarlo como un arte, acercar las ciencias anatómicas a un público más amplio y tratar de romper el tabú social en torno a la muerte.

El objetivo de "Body Worlds" es poner en el foco la educación en salud para lo que cuenta con más de 200 objetos expuestos que exploran el proceso de envejecimiento, la dieta y el colesterol, el corazón y los sistemas cardiovasculares, el embarazo y la reproducción.

Por ejemplo, se muestran órganos sanos justo al lado de otros enfermos, lo que permite al visitante ver cómo los diferentes estilo de vida afectan al organismo.

Entre los elementos interactivos de la muestra destaca un sistema de reanimación cardiopulmonar, donde se puede aprender cómo salvar vidas y otro que muestra el efecto que el tabaco tiene en la salud, monitores de presión arterial y frecuencia cardíaca y un espejo anatómico donde los visitantes pueden observar sus propios órganos.

"Un museo en el corazón de Londres es la culminación de mi trabajo y mi contribución para abrir el corazón a nuestro ser interior y enamorarnos de nuestro propio cuerpo", destacó Von Hagens.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?