EMOLTV

Consuelo Saavedra sobre sueldos en TVN: "Nos regimos por el Código del Trabajo y, por lo tanto, son privados"

La periodista, quien representa a los trabajadores en el directorio de la señal, expuso ayer ante la comisión parlamentaria que investiga la crisis financiera del canal estatal.

09 de Octubre de 2018 | 15:45 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
Agencia Uno
SANTIAGO.- Consuelo Saavedra, representante de los trabajadores en el directorio de TVN, expuso ayer ante la comisión parlamentaria que investiga la crisis financiera del canal estatal. En la oportunidad respondió el emplazamiento de diputados, que reclaman que se paguen altos sueldos a los rostros de la señal y que, además, los montos de estos se mantengan en reserva.

"Los trabajadores de Televisión Nacional no somos funcionarios públicos, nos regimos por el Código del Trabajo y, por lo tanto, nuestros sueldos son privados", explicó la periodista en su intervención, según informó La Segunda.

Marcelo Díaz (PS), presidente de la instancia, recordó que la administración del canal se comprometió a "transparentar remuneraciones y demás condiciones de trabajo de sus ejecutivos y rostros".

Por su parte, Renato Garín (RD) criticó el secreto que pesa sobre esa información y además que los contratos de los rostros no sean como personas naturales, sino como empresas individuales de responsabilidad limitada, "un mecanismo de elusión tributaria", opinó.

"Tenemos disposición de explorar que esa información sea más transparente", señaló Saavedra, aunque agregó que "por ley no es pública".

En un hilo de Twitter, la periodista aclaró su posición, afirmando que los trabajadores del canal estatal apoyan que los sueldos sean públicos, pero que para concretarlo es necesario modificar la legislación.

"Para publicarlos se requiere un cambio legal o acuerdo entre las partes. Como ven, no defiendo un secreto", escribió en la red social.

"La transparencia es un valor que nuestra empresa debe seguir profundizando junto a una programación pluralista e independiente que esté al servicio de tod@s l@s chilen@s", agregó.

Cabe recordar que durante el primer semestre de 2018 TVN tuvo pérdidas por $9.024 millones, con lo que duplicó sus mermas en comparación con igual período de 2017.

Ante la precaria situación financiera, en septiembre pasado el presidente del directorio del canal estatal, Francisco Orrego, manifestó ante la comisión investigadora que pese a la capitalización de la señal, "serán necesarias otras medidas de austeridad".

En este sentido, Orrego sostuvo que deberán llevar adelante la renegociación de pasivos y el plan de negocios. "Este paquete de medidas permitirán a TVN salir de esta situación", afirmó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?