EMOLTV

"Luces del Silencio", la exposición que busca percibir ingresos para atender a víctimas de abuso sexual infantil

Diferentes pintores donaron un total de 56 cuadros a la Fundación para la Confianza, los que actualmente están a la venta. “Necesitamos recaudar fondos para poder continuar con nuestra calidad”, dice Valentina Correa, directora de Proyectos de la organización.

10 de Octubre de 2018 | 15:11 | Por Magdalena Álamos, Emol
imagen
EFE
SANTIAGO.- "Luces del Silencio" se denomina la exposición que busca percibir ingresos para apoyar la prevención y aumentar la cobertura de atención a víctimas de abuso sexual infantil. La iniciativa es obra de la Fundación para la Confianza y Arte Solidario, y la componen 56 cuadros originales realizados por distintos artistas chilenos, entre ellos David Corvalán, Eduardo Martínez Bonati, Enrique Campuzano, Teresa Ortúzar, entre otros.

"Necesitamos recaudar fondos para poder continuar con nuestra calidad y aumentar también la cobertura de nuestra atención", dijo a Emol la directora de Proyectos de la Fundación para la Confianza, Valentina Correa.

Correa explicó que la institución autónoma se dedica a prevenir los abusos sexuales infantiles y a propiciar las atenciones necesarias para generar una reacción oportuna ante un caso.

Durante 2017, la Fundación para la Confianza asistió a 300 personas y hasta agosto pasado ya llevaban más de 400 atenciones, todas gratuitas.

"Nosotros creemos que las víctimas ya han pagado mucho en su vida por ser víctimas. Entonces no hacemos una discriminación económica y atendemos a todos por igual. Les damos atención psicosocial y jurídica, dependiendo del caso", aclaró la directora de proyectos.

A pesar de que la muestra "Luces del Silencio" es contra el abuso sexual, está compuesta por obras que fueron creadas en torno a un concepto positivo "de construir un mundo sin abuso, en base a la confianza, la ética del cuidado", explicó Correa. Es por esto, que los cuadros en general tienen colores brillantes y alegres.

La exposición fue exhibida la semana pasada en la Fundación Cultural de Providencia y actualmente es posible visitarla en el sitio web de la organización (www.paralaconfianza.org/).

En la página hay un catálogo con los diferentes cuadros, cuyos valores van desde los 350.000 a los 4.000.000 de pesos. Además, es posible agendar una visita llamando al +56 9 78890145.

La realización de la muestra de cuadros se pudo realizar gracias a una alianza entre la Fundación para la Confianza con Arte Solidario, una gestora cultural que organiza diferentes proyectos artísticos para promover el respeto a los derechos Humanos en América Latina.


Crédito: EFE.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?