EMOLTV

"La Torre de Babel" de Los Tres se convierte en libro ilustrado

La editorial Libros del Pez Espiral eligió la clásica canción del grupo chileno, editada hace 21 años en el disco "Fome", para dar forma a una edición de 20 páginas que narra la trágica historia del cigarro Gabriel.

13 de Octubre de 2018 | 11:15 | Por Alondra Barrios Peñailillo, Emol
imagen
Samuel Restucci
SANTIAGO.- Entre "La Torre de Babel" de Los Tres y la historia bíblica donde las lenguas de fuego bajaron para barrer con los distintos idiomas, no hay más que un alcance de títulos, porque para 1997 Álvaro Henríquez quería que este tema del disco Fome fuese una fábula similar a las que él había leído.

La historia de su video promocional nace con un adolescente llamado Samuel Restucci, encargado de los dibujos que en él aparecieron, y que 21 años después dan vida a un libro de 20 páginas publicado por Libros del Pez Espiral ($10.000, valor referencial).

"Mi relación con Los Tres empieza a los 14 años, cuando mi padre Antonio tocaba con Álvaro en la obra de teatro 'Sabor a Miel'. En ese contexto, en un ensayo, Álvaro me muestra esta canción y de inmediato me puse a hacer unos dibujos con los personajes", cuenta este diseñador de profesión.

Restucci recuerda que a Henríquez le había gusta mucho lo que había hecho y le prometió que una vez publicado Fome, lo llamaría para hacer algo. "Y así lo hizo. En 1999, cuando tenía 19 años y estudiaba diseño en la Universidad de Buenos Aires, me llamó para dirigir el videoclip animado 'La Torre de Babel'. Pero como yo aún no sabía mucho de animación, contratamos a la productora Cine Animadores donde se realizó la animación en base a mis personajes y storyboard", cuenta.


Alejandro Rojas ("Ogú y Mampato en Rapa Nui", 2002) se encargó de la dirección del video con los dibujos de Restucci, el que fiel a la historia mostró a los 50 cigarros viviendo en la torre, donde el más pequeño era Gabriel, que muere cuando va en compañía de otros a ver el río correr.

"El año pasado Álvaro me llama para hacer algo por los 20 años de 'La Torre de Babel', pero no logramos definir nada en ese entonces. Por eso, cuando se interna en la clínica, hablando con su hermano Gonzalo, pensé en hacer algunas ilustraciones tributo, algo con qué alimentar la redes y dar un respiro creativo a Álvaro", recuerda Restucci.

"Con el gran cariño que le tengo, comencé a gestionar esto y en esa conversación me derivan a Daniel Madrid, diseñador y creativo de la productora y además director de Libros del Pez Espiral", detalla.

Así, con esta propuesta, Samuel Restucci se puso a trabajar para dar vida al libro gráfico de "La Torre de Babel", que junto a "Las décimas de la Negra Ester" de Roberto Parra conforman la Colección Pez Ilustrado de la editorial.

"Fue una alegría celebrar con esta publicación el retorno de Alvarito, llamado el 'jefe de jefes' por sus fans. Una gran alegría, la verdad. Valió la pena y me trajo muchos recuerdos reinterpretar el mundo 'La Torre de Babel', agregar algunas escenas que no fueron en el videoclip y regalar un aire fresco a la gente con este trabajo que ya es mítico para muchos", concluye.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?