EMOLTV

Leo Dan, estrella de la música argentina: "Me gustaría colaborar con Américo y Consuelo Schuster en un próximo disco"

El intérprete regresará a Chile para mostrar su reciente producción titulada "Celebrando una leyenda" en el Festival Imagina, que se efectuará el 25 de noviembre próximo en el Movistar Arena y donde actuará junto a Paloma San Basilio, Dyango y Franco Simone.

20 de Octubre de 2018 | 08:51 | Por Alondra Barrios Peñailillo, Emol
imagen
Cactus Medios
SANTIAGO.- Desde León, ciudad del estado mexicano de Guanajuato, Leo Dan ríe cuando se le pregunta por su estado de salud luego de sufrir un aparente cuadro de hipertensión arterial que lo habría obligado a posponer un show en Puebla. "Son cuentos que inventan", afirma a Emol el cantautor nacido bajo el nombre de Leopoldo Dante Tevez, que a sus 76 años desiste de colgar el micrófono y retirarse a descansar.

El 25 de noviembre regresará a Chile y unirá fuerzas junto a Paloma San Basilio, Dyango y Franco Simone para deleitar a los nostálgicos de las baladas románticas de antaño, en el marco del Festival Imagina que se realizará en el Movistar Arena.

Luego, las presentaciones lo mantendrán ocupado hasta mayo del próximo año, pues la leyenda de la Nueva Ola trasandina está enfocado de lleno en la promoción de Celebrando una leyenda (2018), un disco donde versiona clásicos de su trayectoria musical de 50 años junto a artistas como Rubén Albarrán (Café Tacvba), Vicente Fernández, Ricardo Montaner, Palito Ortega, Los Auténticos Decadentes, Kinky y Pedro Fernández, entre otros.

La idea de realizar esta producción colectiva fue del sello Sony Music de México, específicamente "de Manuel Cuevas, un directivo". "Así que lo llevamos a cabo y hace una semana me dieron el tercer disco de platino y no lo podía creer. Me dijeron que me preparara para el cuarto. Ya estamos llegando a las 120 mil copias vendidas. Es una cosa increíble", celebra el autor de "Cómo te extraño mi amor", "Extraños" y "Mary es mi amor".



- De todas estas colaboraciones, ¿hay alguna que sea su favorita?

- Yo me quedaría con 'Cómo te extraño mi amor' (en el nuevo material la interpreta junto a Rubén Albarrán). Esa canción tiene algo que siempre me gustó. Otra canción que me gusta mucho es 'Extraños (Cómo poder saber si te amo)'. Son preciosas.

- En este segundo disco que podría editar junto a otros artistas, ¿consideraría incorporar a alguno de Chile?

- Creo que con Américo. Él es un chico que puede crear mucho porque canta bien, tiene ángel y un montón de cosas. Y con alguna mujer de Chile también, pero eso lo determina el sello.

- ¿Y qué artista femenina podría ser?

- Me gustaría colaborar con Consuelo Schuster. Con ella me gustaría trabajar e invitarla para el próximo disco. Es buena, ¿no? A ella la tengo en la mira y a Américo, porque es mi amigo, lo quiero mucho y es un talento grande.

Mensaje divino

Dieciocho años atrás, Leo Dan barajó la posibilidad de retirarse definitivamente de la música. Sentía que ya había cumplido un ciclo en ella, pero fue su fe cristiana, afirma, la que lo motivó a seguir en el ruedo.

Un día, dice el argentino, "recibí un mensaje de nuestro señor Jesucristo y me dijo que utilizara mis canciones para conquistar y eso es lo que está pasando, porque estoy cantando las canciones que ya fueron famosas y han significado una cosa muy bonita en mi carrera".

En esta cruzada de tintes religiosos y musicales, el autor continúa ganando adeptos a su obra, pero en un público más joven y asiduo a escuchar intérpretes y/o bandas contemporáneas de pop y rock.

"Es impresionante cómo ha subido la juventud en los teatros de las presentaciones", reflexiona. "Voy a compartir escenario con rockeros de los más fuertes que hay en Estados Unidos y en Latinoamérica. Ya me empiezan a invitar a los festivales donde están los jóvenes y la gente linda que escucha esto", agrega.

Será precisamente un encuentro musical de gran envergadura que reúne a más de 50 mil personas uno de los próximos shows donde hará gala de su trabajo. Leo Dan fue convocado para participar en la nueva versión del Festival Tropicália que se efectuará los días 3 y 4 de noviembre en Long Beach, California, donde compartirá escenario con nombres tan variados como Morrissey, Mac Demarco, Mon Laferte, Devendra Banhart, Albert Hammond Jr., Natalia Lafourcade, Mazzy Star, entre varios más.

Tras los pasos de Sandro y Luis Miguel

Otro de los planes que pretende concretar prontamente es llevar su vida a la pantalla chica, siguiendo el ejemplo de su coterráneo Sandro y del mexicano Luis Miguel, figuras cuyas vidas se transformaron en exitosas producciones de TV.

El cantante y compositor sostiene que su hija Vanessa es quien está a cargo de realizar una serie basada en él y asegura que "hay mucha gente interesada en llevarla a cabo".

Y aunque no se ha detenido a pensar qué actor le gustaría ver personificándolo en la producción, el cantante y compositor apostaría por incorporar a su hijo porque "cuando tenía entre 20 y 25 años, era muy parecido a mi hijo o él se parecía a mí, mejor dicho".

"Me gustaría que en algunos capítulos interviniera él. Vamos a empezar con 13 capítulos y después, bueno, veremos", concluye.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?