EMOLTV

La actriz Angelina Jolie visita Perú para reunirse con refugiados venezolanos

En calidad de enviada especial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados la, también, cineasta fue a conocer en primera fuente la situación de los ciudadanos que huyeron de su país.

22 de Octubre de 2018 | 00:29 | Redactado por Leonardo Núñez, Emol/AFP/DPA
imagen

imagen referencial

Netflix
SANTIAGO.- La célebre actriz estadounidense Angelina Jolie arribó este domingo a Lima para realizar una visita de tres días, en la que se reunirá con refugiados venezolanos y autoridades peruanas, informó la prensa.

La estrella de Hollywood aterrizó en calidad de enviada especial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), con el propósito de conocer de primera fuente la situación de los ciudadanos venezolanos que llegaron al país vecino escapando de la devastadora crisis económica de su país.

"Quiero que la gente sepa que ustedes no se han ido de Venezuela porque querían conseguir un mejor trabajo. La situación es mucho más seria de lo que la gente cree", les dijo Jolie a los venezolanos que visitó en el refugio Sin Fronteras, el mayor albergue que se ha implementado para ayudar a los inmigrantes en Lima.

"Cómo puede ser una buena situación si dos millones y medio (de personas) se han ido", agregó refiriéndose al éxodo de venezolanos que ha generado la llegada de los ciudadanos a distintos países latinoamericanos.

La popular actriz, directora, filántropa y activista, de 43 años, fue a Perú para revisar la situación de los más de 450 mil inmigrantes que llegaron ahí desde el país caribeño. En la redes sociales, ya circulan imágenes de la también cineasta en la capital peruana.

Una de las refugiadas le contó a Jolie que "muchos aquí vinieron a pie. Yo creo que vine como una reina, con dólares y en bus porque mi familia podía. Al llegar vi la historia de cada uno. A mucha gente con niños, que ponían palos para hacerles hamacas, personas sin zapatos, sin ropa, con ronchas y heridas".

En la actualidad, se estima que unos 456 mil venezolanos viven en Perú. En 2016, la cifra era de unos seis mil.

"Jolie está realizando una misión de tres días para evaluar las necesidades humanitarias de los refugiados venezolanos y los desafíos que afronta Perú como país receptor", señaló el organismo de la ONU en un comunicado difundido en Ginebra.

La ONU estima que alrededor de 2,3 millones de venezolanos (7,5% de la población de 30,6 millones) vive en el exterior, de los cuales 1,6 millones se han ido de su país desde 2015, cuando empeoró la crisis en medio de una hiperinflación que en 2018 escalaría a 1.350.000%, de acuerdo al FMI.

Perú es, después de Colombia, el país que más venezolanos ha recibido luego de la crisis. San Juan de Lurigancho es distrito limeño que más venezolanos concentra.

También como enviada especial de Acnur, Jolie estuvo en junio en Irak, donde visitó un campamento de refugiados en la región del Kurdistán (norte del país) y Mosul, un año después de la liberación de esta ciudad del dominio del grupo yihadista Estado Islámico.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?