EMOLTV

Ex ministro critica ajustes de presupuesto en área cultural: "Hay que evaluar antes de recortar"

Por su parte, Pablo Verdugo, jefe de gabinetes de la actual titular de la cartera, Consuelo Valdés, aclaró que es erróneo plantear que el presupuesto se reduce, ya que en realidad crece un 4%.

24 de Octubre de 2018 | 10:24 | Redactado por Magdalena Álamos, Emol.
imagen

Museo de Bellas Artes.

El Mercurio (archivo)
SANTIAGO.- El ex ministro del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, José Weinstein, criticó los ajustes de presupuesto en el área cultural, que implican recortes de un 30% en instituciones como el Museo Chileno de Arte Precolombino, la Fundación Teatro a Mil y el Teatro Regional del Biobío.

En este sentido, en una carta enviada a El Mercurio, Weinstein aseguró que la baja de recursos "tendrá un importante impacto en sus actividades del año 2019 y futuras".

Asimismo, el ex titular del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes calificó como "paliativos" la idea de que las instituciones afectadas puedan postular a fondos concursables para aumentar su presupuesto, y llamó a las autoridades a transparentar la información que los llevó a hacer los recortes.

"¿Cuál es la evaluación existente en este caso de parte de las nuevas autoridades? ¿En qué 'información dura' se fundamenta el recorte sobre la labor de estas instituciones? (…) ¿Por qué no se recortó 30% a otras instituciones como el Teatro Municipal de Santiago?", son algunas de las interrogantes que plantea Weinstein.

El ex ministro del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes finaliza la misiva señalando que "las decisiones que se tomen respecto de estas importantes instituciones culturales (…), debiesen tomarse con el sabio principio de evaluar antes de recortar, así como de transparentar dicha evaluación".

Recursos no disminuyen, sino que aumentan


Por su parte, Pablo Verdugo, jefe de gabinete de la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, afirmó también en una carta enviada a El Mercurio, que es un profundo error señalar que los recursos del área cultural disminuyen, ya que -por el contrario- aumentan.

"El presupuesto del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para el próximo año crece en un 4% real, pasando de $180.840.852.000 a $188.117.522.000", detalló.

Verdugo explicó que con ese aumento del capital se financiará la "instalación definitiva del ministerio, y la inauguración y puesta en marcha de Centros de Creación Artística (Cecrea), en diversas regiones, infraestructura cultural cuyo énfasis principal es generar experiencias y procesos creativos a través de la convergencia entre las artes, la ciencia, la tecnología y la sustentabilidad en niños y jóvenes".

Además, aclaró que algunos de los recursos serán destinados al área del patrimonio, "un sector que ha sido históricamente postergado", afirmó. En este sentido, detalló que la Subsecretaría del Patrimonio Cultural aumentará en 128% sus recursos, en tanto que el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural lo hará en un 8,5%.

"Somos muchos los que compartimos la preocupación por la cultura y comprendemos la importancia que esta tiene para el desarrollo e identidad de los pueblos, Pero también compartimos la preocupación por discutir en base a datos exactos", finalizó Verdugo.

Puedes leer las cartas completas aquí.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?