EMOLTV

Carmen Gloria Arroyo celebra 100 ediciones con su nuevo espacio social en TVN: "Nos ven como un programa cultural"

La producción que conduce la abogada ha resultado un éxito para el canal público en un horario en el que reinaban las teleseries extranjeras. En sintonía, el espacio promedia 8 puntos de rating, ubicándose en el segundo lugar de la franja.

25 de Octubre de 2018 | 14:19 | Por Alondra Barrios Peñailillo, Emol
imagen
TVN
SANTIAGO.- Este lunes, el programa "Carmen Gloria a tu servicio" cumplió 100 capítulos al aire. Conducido por la abogada Carmen Gloria Arroyo, el espacio de ayuda social celebra esta cifra acompañada de buenos números en sintonía. De acuerdo a datos proporcionados por TVN, desde su debut el 4 de junio al 23 de octubre promedia 8 puntos de rating entre las 17:30 y las 19:00 horas, ubicándose segundo en las preferencias del público luego de Mega (9,7 puntos) y delante de Canal 13 (5,4) y CHV (5,2).

La producción ha superado las expectativas en una franja que anteriormente ocupó la producción turca "Elif", que entre el 1 de marzo y el 1 de junio marcaba 6,2 unidades en el rating hogar.

Con "Carmen Gloria a tu servicio", TVN no solo ha incrementado en 1,8 puntos la sintonía en ese horario, sino que ha vuelto a poner al canal en competencia junto al estelar de conversación "Llegó tu hora" conducido por el periodista Gonzalo Ramírez y "Rojo, el color del talento", animado por el Álvaro Escobar.

"Rojo" y el programa de Carmen Gloria Arroyo han elevado el rating de 4,6 a 5,3 puntos, números que TVN no había registrado en los últimos cuatro años.

Un programa cultural

Enfocado en un público mayoritariamente femenino, entre 25 y 60 años, "Carmen Gloria a tu servicio" busca perfilarse como un programa "no asistencialista", sino "como un espacio de orientación" para los televidentes.

"La gente nos ve como un programa cultural que les aporta conocimiento. Ayer llegó un señor a mi oficina con un cuaderno que se llamaba 'La jueza', con una serie de apuntes sobre los temas que le interesaban que los había tomado viendo los programas. Eso a mí me encanta, sentir que estamos enseñando y que la gente está aprendiendo porque saber sobre derecho te permite estar mejor protegido", reflexiona Carmen Gloria Arroyo.

"Me siento orgullosa que el programa produzca eso y creo que esa es una gran diferencia con los espacios asistenciales que hubo anteriormente", agrega, aludiendo a producciones de antaño como "Aló, Eli" (TVN) y "Hola, Andrea" (Mega).

Desvinculada en diciembre de 2017 de CHV luego de 11 años en la señal de Turner Chile, participando mayoritariamente con el programa "La Jueza", Arroyo manifiesta que el público seguidor del espacio que la hizo conocida en TV tenía "interés se seguir viéndonos. Manteníamos una audiencia bastante buena para el rating de CHV y fue creciendo a lo largo de los años. Sentía el interés de la gente y lo percibía cuando me tocaba salir a terreno, pero estaba convencida que el interés en los ejecutivos no estaba".

Actualmente, la abogada considera que tiene "la suerte que los ejecutivos con los que estoy trabajando, son los ejecutivos que vieron nacer el programa".

"Entienden perfectamente el foco y saben de mi pasión por el trabajo social. Esto es lo que a mí me gusta y lo que quería seguir haciendo en TV. Me siento súper cómoda por hacerlo, estamos siendo un aporte. Las teleseries, por muy entretenidas que sean, son teleseries. Me gusta que estemos contraprogramando en un horario tremendamente competitivo, donde el rating está prácticamente monopolizado por un canal, pero creo que eso le pone más sabor a la competencia y al trabajo que tenemos que hacer", sostiene.

Las claves del éxito

Para Romina Alvarado, productora ejecutiva de "Carmen Gloria a tu servicio", el "factor emocional" ha sido fundamental para el éxito del programa que actualmente dirige, pues "mucha gente hizo saber su pesar a través de las redes sociales cuando terminó el programa en CHV. Había mucha expectación de un programa que estaba funcionando, que llegaba a muchísimas personas y creo que eso también generó la expectación de volver a verlo".

Pero además han jugado a favor las nuevas secciones que se han incorporado al formato. Una de ellas es, según la ejecutiva, la ampliación "del equipo de especialistas (que contempla profesionales de la psicología, medicina, asistencia social, arquitectura, entre otros) y el hecho de que Carmen Gloria está saliendo a terreno, cosa que no hacía antes".

"Hoy día sale a conocer historias de resilientes en una nota que se llama 'Corazones Valientes', donde conoce distintas historias que le han dado vuelta al destino", dice. "Lo que estamos tratando de hacer este año es darle mucha cabida al servicio. No solamente es un programa legal, sino que también es un programa que enseña de la vida", suma.

También, señala, ha incidido la participación de la audiencia a través de redes sociales en la sección "Carmen Gloria responde", "que son los comentarios que la gente escribe preguntándole por temas legales. En todos los capítulos tenemos esta sección donde ella lee y responde en pantalla".

"Tratamos de que cada uno sepa dónde tocar las puertas, porque hay muchas personas que no saben dónde dirigirse, cuáles son los beneficios sociales. Queremos orientar a la gente. Obviamente tenemos la capacidad de poder dar ayudas muy concretas, pero nuestro principal objetivo es el tema de educar", finaliza.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?