EMOLTV

Se cumplen 27 años de la muerte de Freddie Mercury en medio del éxito de la película Bohemian Rhapsody

El 24 de noviembre de 1991, a sus 45 años, el vocalista de Queen falleció tras una bronconeumonía que se complicó porque padecía VIH.

24 de Noviembre de 2018 | 15:19 | Redactado por Pía Larrondo, Emol
imagen
La Segunda
SANTIAGO.- En medio de el éxito que ha gatillado la película tributo a Queen, "Bohemian Rhapsody" (2018), este sábado 24 de noviembre se cumplen 27 años desde que el vocalista de la banda, Freddie Mercury, falleciera luego de una bronconeumonía que se complicó por ser portador de VIH.

Probablemente una de los recuerdos que más causan extrañeza en sus fanáticos fue que el cantante, originalmente llamado Farrokh Bulsara, reconoció que portaba el virus del VIH solo un día antes de morir, el 23 de noviembre de 1991.

A sus cortos 45 años el artista, que reconoció ser gay, alcanzó la cúspide del éxito por su espectacular voz y sus interpretaciones de las canciones más populares con la banda, tales como "Bohemian Rhapsody" (1975), "Somebody to Love" (1976) y "We Will Rock You" (1977).

Este último mes ha estado marcado por el éxito de la recientemente estrenada "Bohemian Rhapsody", megaproducción que retrata algunos aspectos de la vida de la legendaria estrella de rock y que muestra el origen de Queen rememorando sus más grandes canciones y que en su debut logró recaudar en los cines norteamericanos 50 millones de dólares.

Además, en el lanzamiento del filme tributo este quedó como el segundo mejor estreno de una biografía musical en la historia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?