EMOLTV

Furia del Libro 2018: Feria de las editoriales independientes se instala en el GAM con 12 invitados internacionales

Edgardo Cozarinsky, Selva Alamada, Horacio Castellanos Moya y Fernanda Melchor, son algunos de los escritores que estarán disponibles para firmar libros, y participar de conferencias y lecturas.

13 de Diciembre de 2018 | 09:20 | Redactado por Magdalena Álamos, Emol.
imagen

La Furia del Libro en ediciones anteriores.

El Mercurio/Archivo
SANTIAGO.- La Furia del Libro, feria de editoriales independientes, este año cuenta con 120 editoriales nacionales y 62 internacionales. Asimismo, 12 escritores latinoamericanos invitados estarán disponibles para firmar libros, y participar de conferencias y lecturas.

El evento de entrada liberada estará abierto al público entre el 13 y el 16 de diciembre, en el Centro Cultural Gabriela Mistral.

Una de las actividades destacadas de esta 12° versión de la feria es la realización de "Diálogos latinoamericanos", en colaboración con el Consejo Nacional del Libro y la Lectura. Es una instancia reflexiva que por primera vez será desarrollada en este encuentro, y lo hará bajo el título "Palpar el continente con palabras".

"Nos hemos esforzado en que las actividades que organizamos para nuestros invitados sean de alto interés para el público. Los escritores que vienen son de primera línea, autores de diversas generaciones y estilos, que dan justa cuenta de lo valioso que es el patrimonio cultural latinoamericano", dijo el director de La Furia del Libro, Galo Ghigliotto.

Algunos de los 12 exponentes invitados son: los argentinos María Sonia Cristoff, Damián Tabarovsky, Selva Alamada, Daniel Link, Patricio Pron, J.P. Zooey, el salvadoreño Horacio Castellanos Moya, el ecuatoriano Esteban Mayorga, la mexicana Fernanda Melchor, y los uruguayos Inés Bortagaray y Horacio Cavallo.

También estará presente el argentino ganador del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez 2018, Edgardo Cozarinsky, quien presentará durante la Furia su libro "Huérfanos" y el documental "Carta a un padre".

Algunas instancias reflexivas destacadas que se realizarán en el encuentro son: Resistencia cultural: Cómo hacemos para no volvernos tan gringos (jueves 13 a las 18:00 horas) y El padre bajo la luz de la escritura (sábado 15 a las 17:00 horas).

Dentro de las propuestas nacionales estarán presentes diversas autoras chilenas que han marcado pauta en los últimos años, como: Alejandra Costamagna (finalista del Premio Herralde de novela 2018 y ganadora del MOL a mejor novela inédita), Lina Meruane, Andrea Jeftanovic, Camila Gutiérrez, Natalia Berbelagua, Camila Valenzuela León, Claudia Andrade, Gladys González, Paula Ilabaca, Karina Cocq, Lyuba Yez, Sol Díaz, entre otras.

Además, la inauguración contará con una lectura poética de Elvira Hernández, Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2018.

La feria estará abierta el jueves de 16:00 a 21:00 horas, el viernes entre las 16:00 y las 22:00 horas, el sábado entre las 11:00 y las 22:00 horas, y el domingo de 11:00 a 21:00 horas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?