EMOLTV

Polémica subasta de bienes nazis recauda en Alemania millonarias cifras a pesar de críticas de Asociación Judía

"Está mal ganar dinero con estos artículos empapados de sangre", expresó la agrupación europea que representa a los judíos, la que había solicitado que se cancelara la puja.

20 de Noviembre de 2019 | 20:28 | EFE / AFP/ NYT / M. Álamos, Emol
imagen
Reuters
Una subasta de bienes personales de jerarcas nazis, incluido un sombrero de copa de Adolf Hitler, se saldó con ventas por valor de centenares de miles de euros este miércoles en la ciudad alemana de Múnich, a pesar de las protestas y de las críticas formuladas por la Asociación Judía Europea (EJA).

"Está mal ganar dinero con estos artículos empapados de sangre, sobre todo en Alemania", dijo la Asociación Judía Europea, según informa The New York Times.

En una carta dirigida a Hermann Historica, la casa de subastas que realizó esta puja, el rabino Menachem Margolin, presidente de la EJA, había pedido que la cancelaran dado los millones que perdieron la vida durante los años nazis, incluidos alrededor de 6 millones de judíos en campos de exterminio. También dijo que la venta fue inapropiada a la luz del aumento del antisemitismo en toda Europa.

"Creemos que la venta de tales recuerdos tiene poco valor histórico intrínseco, pero en cambio serán comprados por aquellos que glorifican y buscan justificar las acciones del mayor mal que afecta a Europa", añadió.

No obstante, Hermann Historica procedió de todas formas con la puja y vendió un ejemplar del libro "Mein Kampf" (Mi lucha), de Adolf Hitler, encuadernado en plata, en 130.000 euros. Asimismo, remató un sombrero de copa que perteneció al dictador nazi que alcanzó los 50.000 euros.

Una fotografía, dedicada por el dictador nazi a un amigo de infancia, se vendió por 46.000 euros, además de una carta escrita por el propio Hitler por 80.000 euros. También se vendió una cubertería personal de Hitler, que alcanzó más de 1.000 euros por cada pieza. Y de su esposa, Eva Braun, se subastaron sombreros, bolsos y abrigos..

A los precios alcanzados en la venta hay que aplicar una comisión de la casa de subastas que va del 25 al 30%, según el lote.

Justificación de la casa de subastas

En una respuesta al rabino que firmó la carta, el director de la casa de subastas, Bernhard Pacher, aseguró que su compromiso está en educar sobre lo que ocurrió durante los años del Tercer Reich.

"Veo el peligro de que erradicando todo lo que alguna vez perteneció a estas personas se allane el camino para lo que usted ha denominado como glorificación y justificación de estos individuos", respondió.

Reiteró también que los responsables de la casa de subastas están atentos a quién compra los objetos: "Le aseguro que los compradores no son neonazis ni fanáticos de su ideología", explicó Pacher.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?