EMOLTV

Informe arroja arrollador diagnóstico tras denuncias de maltrato infantil en Ballet de Viena: Eran humillados y alentados a fumar

El documento lo realizó una comisión convocada por el Estado de Austria después de que se hicieran públicas, en un medio local, las acusaciones de alumnos de la escuela.

18 de Diciembre de 2019 | 13:47 | EFE / Editado por M. Álamos, Emol.
imagen
AP / Archivo
Los niños que atienden la academia de ballet de la Ópera de Viena, una de las más prestigiosas de Europa, están en riesgo de sufrir daño físico y psicológico debido a una serie de fallos de organización y atención, según un informe presentado por una comisión creada tras revelarse el pasado abril casos de maltrato en la institución.

Entre las actitudes denunciadas en el informe se incluye que la institución alentaba a los menores a fumar para mantenerse en forma. Y además eran llamados por sus nombres y tallas de ropa.

"La protección de los niños y adolescentes contra la discriminación, el descuido y el deterioro de la salud no tiene lugar en la medida necesaria", resume el documento, que contiene una larga lista de duras críticas y reclama una renovación total de la dirección de la escuela de danza.

El reporte confirma que hay un "riesgo para el bienestar de los niños" y denuncia "falta de conciencia" por parte de los responsables de la academia respecto a los "problemas relacionados con la protección y el bienestar infantil", incluida "la atención médica y terapéutica".

Por ejemplo, el informe menciona "comentarios humillantes", "exigencias supuestamente estéticas" o el tipo de normas de alimentación.

También denuncia que hay poca comunicación entre los profesores y la ausencia de criterios para la admisión de nuevos pedagogos.

Lo que se requiere ahora es "una estrategia integral", subrayó en rueda de prensa la directora de la comisión, Susanne Reindl-Krauskopf, al considerar insuficientes las medidas adoptadas desde que salieran a la luz las graves acusaciones de maltrato.

De hecho, el informe denuncia que existe la sensación de que esos cambios no parecen tener como motivación principal el bienestar de los alumnos.

En una primera reacción, la Ópera de Viena contradice este punto al subrayar que el bienestar de los menores "ha sido siempre la máxima prioridad" en una larga lista de medidas adoptadas.

La presidenta de la comisión pidió "una gestión nueva e innovadora" ya que, de lo contrario, "será difícil romper las estructuras rígidas (actuales)".

De hecho, el informe considera que el cambio en la dirección de la Ópera de Viena, previsto antes de que estallara el escándalo, es una ventana de oportunidad para esa renovación.

En cuanto a la responsabilidad del director actual, el francés Dominique Meyer (que de Viena pasará a dirigir La Scala de Milán), Reindl-Krauskopf opinó que probablemente "no habrá ejercido suficientemente" su función de control.

Un semanario austríaco reveló el pasado abril que una profesora, que fue despedida, había maltratado a varias alumnas. Entre otras cosas se le acusó de tirar el pelo de sus alumnos, insultarlos, patearlos, arañarlos y dejarlos sangrando. Esto provocó la creación de una comisión estatal de investigación que ha desvelado graves carencias y problemas.

En la academia de danza de la Ópera 15 profesores forman a unos 130 niños y niñas de entre 10 y 18 años. De este centro salen casi la mitad de los bailarines del Ballet de la Ópera.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?