EMOLTV

Ministerio de las Culturas anuncia los proyectos ganadores de los Fondos Cultura 2020 que recibirán en total $24 mil millones

Este año la cartera simplificó el proceso de postulación, lo que hizo que el porcentaje de iniciativas consideradas inadmisibles disminuyera en un 54% en comparación al período anterior.

23 de Diciembre de 2019 | 16:14 | Redactado por M. Álamos, Emol
imagen

Ceremonia de premiación 2019 / Imagen de referencia

Mario Ruiz/ Ministerio de las Culturas
Este lunes el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anunció los proyectos ganadores de los Fondos Cultura 2020. Se trata de más de $24 mil millones que la cartera repartirá entre los 2.313 proyectos seleccionados.

Este fondo considera iniciativas de formación, creación, producción, difusión y circulación en los ámbitos de la música, el libro y la lectura, el audiovisual, las artes escénicas y de la visualidad, el diseño, la arquitectura, la artesanía y el patrimonio.

La ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, destacó que "sin duda los Fondos han sido un aporte al desarrollo cultural de nuestro país, pero hay una serie de ámbitos en los que debemos seguir trabajando para perfeccionar el sistema. Estamos convencidos de que el arte es un poderoso motor de cambio social, por eso no solo se trata de entregar recursos, sino de concretar una valiosa inversión que contribuye a la expresión libre y necesaria de la ciudadanía".

Este año, dentro de las modernizaciones del sistema y para evitar que algunos proyectos quedaran fuera de las bases de postulación, el ministerio decidió simplificar el proceso, lo que generó que el porcentaje de inadmisibles disminuyera en un 54% respecto al año anterior. De esta manera, el 90% de los postulantes fueron evaluados por especialistas.

Otra novedad es que en este proceso fueron lanzadas por primera vez las Becas Chile Crea, que buscan potenciar la formación y especialización de profesionales e investigadores ligados a las culturas y las artes. Se seleccionaron más de 440 proyectos que recibirán más de 2.500 millones de pesos para el financiamiento de doctorados, magíster y becas de especialización.

Enfocado en la inclusión

Al igual que en otros años, se incorporaron proyectos enfocados en la inclusión de personas con discapacidad o adultos mayores. Algunos de ellos son "Adaptación inclusiva de Magallanes de Laurence Bergreen al audiolibro", de Bárbara Velásquez e "Impresora Braille", postulado por Cristián Gálvez.

El primero consta de la adaptación en formato inclusivo para personas con discapacidad de la obra que narra la travesía emprendida en 1519 por Hernando de Magallanes y Sebastián Elcano, en el contexto de la conmemoración del quinto centenario del inicio de dicha primera circunnavegación por la Tierra.

Y el segundo consiste en la adquisición de una impresora Everest-D V5 para la producción del catálogo bajo el sistema braille de la editorial Tricípite, orientada a la literatura infantil y juvenil.

Además, entre los proyectos que recibirán los fondos, un 47% corresponden a mujeres y un 53% a hombres, excluyendo a las personas jurídicas. Porcentajes similares a la convocatoria anterior.

El año pasado los Fondos Cultura beneficiaron a un total de 2.184 proyectos con un monto total de 22 mil millones aproximadamente.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?