EMOLTV

Isobel MacDonald, la encargada de investigar el origen de las colecciones del Museo Británico que incluye dos moáis rapa nui

La curadora es especialista en historia del coleccionismo británico y europeo de los siglos XIX y XX.

03 de Marzo de 2021 | 08:00 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
Recientemente se conoció que el Museo Británico decidió iniciar una investigación sobre el origen de sus colecciones, un tema que afecta a Chile debido a que el recinto alberga dos moáis rapa nui que desde hace un tiempo las autoridades nacionales buscan que sean repatriados a petición de la comunidad de la isla.

Se trata de los moáis Hava y Hoa Hakananai'a, ambos capturados en 1868 por la tripulación HMS Topaze bajo el mando del Comodoro Richard Powell. A su regreso a Londres (1869), las estatuas de piedra fueron regaladas a la reina Victoria, quien solicitó que permanecieran en el Museo Británico para que el público pudiera apreciarlas.

Pero mientras el Hoa Hakananai'a -que en parte de su espalda tiene tallado el mito del hombre pájaro- permanece en el recinto, siendo una de las piezas más populares y fotografiadas, desde 2011 el Hava -más pequeño- ha estado recorriendo el Reino Unido.

La situación de las estatuas de piedra es similar a la de otros tesoros arqueológicos y etnográficos, que también se encuentran en el Museo Británico y que están siendo reclamados por los países que cobijan a los descendientes de las comunidades históricas que los crearon, como Egipto, Grecia y Nigeria. Es por esto que el anuncio de la investigación del origen de las colecciones de recinto, ha captado el interés mundial.

Según informó hace algunos días The Art Newspaper, medio inglés especializado en arte, la encargada de realizar esa tarea es Isobel MacDonald, quien a pesar de haber sido designada hace varios meses, el inicio de su labor ha sido retrasada por la pandemia del coronavirus.

Consultado por El Mercurio, el Museo Británico explicó que MacDonald realizará "un análisis de alto nivel de la colección del Museo" y aclaró que el propósito de su trabajo no será "examinar historias específicas de los objetos en controversia".


Crédito: Isobel McDonald / Captura Twitter.

Especialista en historia de colecciones


"Crecer en varios países despertó el amor de Isobel por la cultura material y su curiosidad por saber cómo y por qué los objetos de diversas culturas se reúnen en forma de colecciones tanto públicas como privadas", se lee en la descripción de MacDonald que realiza el propio Museo Británico en su página web.

La curadora es historiadora de coleccionismo, y especialista en historia del coleccionismo británico y europeo de los siglos XIX y XX. Entre 2010 y 2014 estudió licenciatura en Arte en la Universidad de Glasgow, y luego licenciatura en Letras en la misma casa de estudios.

Entre 2016 y 2019 cursó su doctorado en Filosofía, centrando su tesis en la figura de Sir William Burrell (1861-1958) como coleccionista.

"Mi investigación se enfocó en la vida y carrera de Sir William Burrell (1861-1958), un magnate naviero y coleccionista de arte de Glasgow, que acumuló una colección de más de 8.000 objetos y se los regaló a la ciudad de Glasgow en 1944", explica MacDonald en su perfil de Linkedin.

La curadora agrega que su investigación escapa del acercamiento biográfico tradicional y se basa en el argumento de que "Burrell fue un coleccionista considerado, para quien la historia de sus objetos era tan importante como su apariencia estética".

Durante su trayectoria, MacDonald ha trabajado en galerías y en la empresa de subastas de bellas artes Bonhams, así como también ha diseñado e impartido clases y seminarios sobre arte.

De acuerdo a su perfil en la red social, su trabajo en el Museo Británico comenzó en marzo de 2020, "investigando los patrones generales de cómo se creó la colección del museo como un medio para proporcionar un contexto más amplio para establecer estudios individuales de coleccionistas y colecciones", según detalla el recinto en su página web.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?