EMOLTV

Especialista evaluó daños a monumento a Baquedano: "Toda la parte baja del caballo presenta pintura carbonizada"

Asimismo, se detectó un corte de tres milímetros en una de las patas del equino, que habría sido hecho con una herramienta tipo lima.

06 de Marzo de 2021 | 16:45 | Por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
Consejo de Monumentos Nacionales
En la mañana de este sábado el subsecretario de Patrimonio Cultural, Emilio De la Cerda, el secretario técnico del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), Erwin Brevis, y especialistas de la Secretaría Técnica del organismo, realizaron una inspección al monumento al general Baquedano, con el objetivo de evaluar los daños que sufrió luego de que ayer un grupo de manifestantes prendiera fuego en el lugar.

Según explicó la especialista Francisca Correa, hubo una combustión en la base del monumento, específicamente en la zona delantera de este. Allí, la piedra "resultó altamente dañada, provocándose una especie de lasca por fractura y pérdida de mucho material".

Correa agregó que "quedaron muchas zonas con desprendimiento y con problemas de fractura", por lo que se retirarán esas piezas debido al "peligro de caída, desprendimiento, daño a personas o daño al monumento".

Otra área que fue inspeccionada fue donde está ubicada la estatua del militar arriba de su caballo "Diamante"
. De acuerdo a Correa, en la base de esta también se produjo una combustión que causó daños.

"Se pudo observar que toda la zona de base presenta la pintura que ya está en forma carbonizada y toda la parte baja del caballo, con las patas traseras, también presenta pintura que está carbonizada", explicó.


Crédito: Consejo de Monumentos Nacionales.

Asimismo, la especialista señaló que una de las patas de caballo presenta un corte de tres milímetros que habría sido hecho con una herramienta tipo lima, pero que no afectaría estructuralmente al monumento.

Francisca Correa adelantó que se hará diagnóstico mayor del complejo, para determinar en detalle todos los daños y deterioros provocados por el fuego.

"La idea es retirar todo el material que haya quedado suelto, con peligro de desprendimiento, para poder rescatar lo más que se pueda la base y para que no ayude también este material a provocar más daño en este espacio u otras manifestaciones", concluyó.

Cabe recordar que la estatua del general Baquedano es obra del escultor Virginio Arias. En tanto, el complejo donde está emplazada fue diseñado por el arquitecto Gustavo García del Postigo, y cuenta con una base de superficie circular de 22 metros y cuatro entradas.

En el centro, Baquedano y su caballo se elevan hasta los 10,40 metros de altura. A sus pies se ubica la tumba al Soldado Desconocido.

La estatua está hecha de bronce fundido y apernada en sus cuatro ejes
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?