EMOLTV

IX Festival de Cine de Mujeres (FEMCINE) será online y gratuito

Asimismo, la versión 2021 del evento contempla una sección inclusiva, en la que se exhibirán tres producciones de directoras chilenas que fueron especialmente adaptadas para personas con discapacidad visual y auditiva.

22 de Marzo de 2021 | 12:55 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

Escena de "Miss Marx", película que inaugurará FEMCINE 2021.

Emanuela Scarpa
A las 20:00 horas de este martes se inaugurará el XI Festival de Cine de Mujeres de Santiago (FEMCINE), un espacio para la exhibición de producciones hechas por mujeres, el desarrollo de proyectos, y el diálogo en torno al género y el audiovisual.

Debido a la pandemia del coronavirus, el evento se realizará de manera online a través de la plataforma FestHomeTV y se extenderá hasta el próximo domingo 28 de marzo.

El acceso es liberado, hasta completar 400 reproducciones. Los tickets se pueden obtener directamente en Festhome y deben ser ocupados dentro de las 48 horas desde el momento en que son solicitados.

"La posibilidad de llegar con cine hecho por mujeres de manera gratuita a todo el país nos emociona y entusiasma (...) Vivimos un momento definitorio para nuestro país, en donde la voz de las mujeres ha sido fundamental para repensar el tipo de sociedad en que queremos vivir", sostuvo Antonella Estévez, directora de FEMCINE.

La programación de la XI edición de FEMCINE incluye 71 títulos, de los cuales 65 se exhibirán a público. La película que inaugurará el evento será "Miss Marx", de Susanna Nicchiarelli, que se mostrará a partir de las 21:00 horas del martes.

La cinta, una producción ítalo-belga, formó parte de la selección oficial en el Festival de Cine de Venecia. Narra la historia de Eleanor, la hija más joven de Karl Marx y una de las primeras mujeres que vincula al feminismo con el socialismo, defiende los derechos de los trabajadores, de las mujeres y lucha por la abolición del trabajo infantil. En 1883 conoce a Edward Aveling y se ve inmersa en una apasionada, pero trágica historia de amor.

En tanto, la película programada para clausurar el evento es "Érase una vez en Venezuela", de Anabel Rodríguez Ríos, un documental que pasó con éxito por certámenes como Sundance, IDFA y HoyDocs 2020, y que el año pasado fue preseleccionado a los Oscar en la categoría de Mejor película internacional como representante de Venezuela.

La producción, que se exhibirá el sábado 27 de marzo a las 21:00 horas, retrata la vida en Congo Mirador, un pueblo flotante a poca distancia del lago Maracaibo, que en el pasado era atractiva y bohemia, pero que hoy está afectada por las corruptelas y el cambio climático que provoca que sus habitantes abandonen poco a poco el lugar.


Escena de "Érase una vez en Venezuela", documental que cierra FEMCINE 2021.

Sección inclusiva y foros gratuitos


El Festival de Cine de Mujeres incluyó para su versión 2021, una sección que lleva el cine a las personas con discapacidad visual y auditiva. Para ello se seleccionaron tres premiadas películas de directoras chilenas, que fueron adaptadas con audiodescripción, subtítulos de diálogo / descriptivos y lengua de señas.

"Esta sección expresa el corazón de FEMCINE que desde hace 11 años busca poner a disposición una amplia y diversa audiencia -sin ningún tipo de distinción- las obras de las talentosas cineastas contemporáneas, con énfasis en difundir de manera respetuosa y eficientes el valioso y diverso trabajo de las realizadoras nacionales", explicó Estévez.

Las películas que integran FEMCINE Inclusivo son "Chicago Boys" (2015), de Carola Fuentes y Rafael Valdeavellano; "Allende mi abuelo Allende" (2015), de Marcia Tambutti Allende; y "Jaar, el lamento de las imágenes" (2017), de Paula Rodríguez Sickert.

Asimismo, en el marco de la XI edición de FEMCINE se realizarán tres foros gratuitos, que abordarán los temas de violencia de género (miércoles 24 de marzo a las 18:00 horas), sensualidad y libertad sexual (viernes 26 de marzo a las 18:00 horas), y diferentes visiones sobre la maternidad (jueves 25 de marzo a las 18:00 horas). Todos se realizarán a través de Facebook live.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?