EMOLTV

Chile en la carrera por su tercer Oscar: "El Agente Topo" podría triunfar como Mejor documental

El primer galardón que hizo historia en la industria cinematográfica del país llegó gracias al cortometraje animado "Historia de un oso" en 2016, mientras que el segundo lo logró la cinta "Una Mujer Fantástica" en 2018.

25 de Abril de 2021 | 05:44 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
"Les cuento que me propusieron una nueva misión y no saben todas las vueltas que le di. No me decidía pero pensé en la forma en que la gente habla de las personas mayores (...) y me di cuenta de que la clave es buscar nuevos comienzos y no pensar en lo que se acaba. Hoy a mis 87 años parto en mi primer viaje y voy a Los Ángeles, a representar al Agente Topo en los premios Oscar".

Con esas palabras, el pasado lunes Sergio Chamy, el protagosnita de "El Agente Topo" confirmaba que junto a la directora Maite Alberdi y a la productora Marcela Santibañez, estarían presentes en la edición número 93 de los Premios Oscar, ceremonia en la que esta noche Chile podría quedarse con su tercer galardón.

El primero que hizo historia en la industria cinematográfica del país llegó gracias al cortometraje animado "Historia de un oso" en 2016, de Gabriel Osorio, mientras que el segundo lo logró la cinta "Una Mujer Fantástica" en 2018, de Sebastián Lelio.

"El Agente Topo" logró una nominación en la categoría de Mejor documental y competirá con "Collective" (Rumania), "Campamento extraordinario" (Estados Unidos, producido por Barack y Michelle Obama), "Mi maestro el pulpo" (Sudáfrica) y "Time" (Estados Unidos).

La película de Alberdi -una co-producción con Europa y Estados Unidos, y que también contó con fondos del Consejo Nacional de Televisión (CNTV)- narra la historia de Rómulo, un investigador privado que recibe por parte de una clienta el encargo de indagar sobre el estado de salud de su madre, quien vive en un asilo. Para llevar a cabo la misión contrata a Sergio, un hombre viudo quien debe internarse en el recinto como un agente topo. Allí, Sergio lucha por cumplir su misión mientras inevitablemente empieza a involucrarse en la vida de las residentes del hogar.

"El Agente Topo" se lanzó mundialmente en el Festival de Sundance y en septiembre de 2020 fue galardonada con el Premio del Público en el Festival de San Sebastián. También participó en el Festival de Cinema Internacional de Ourense (España) -donde obtuvo el Premio Especial del Jurado-, el Festival de Cine en Red (REDFECI), el 6° Festival Internacional de La Serena y el 32° Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FICVIÑA).

La película documental también estuvo nominada en los recientes Premios Goya, como Mejor película iberoamericana. Sin embargo, el galardón finalmente se lo llevó la colombiana "El olvido que seremos", del director Fernando Trueba.

Hoy llega a la premiación considerada por Variety como la que "debería ganar", sin embargo, las predicciones del medio estadounidense adelantan que la más probable ganadora será "Mi maestro el pulpo", un emotivo documental sobre la relación entre un humano y un pulpo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?