EMOLTV

Documental "La Cordillera de los Sueños" fue elegido para representar a Chile en los Premios Goya

"Es un honor", señaló el director Patricio Guzmán sobre la elección de su trabajo, que está disponible en forma gratuita en la plataforma Ondamedia.

23 de Septiembre de 2021 | 10:57 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
La Academia de Cine de Chile volvió a elegir a un documental para representar a nuestro país en los próximos Premios Goya, en la categoría de Mejor película iberoamericana. Luego de que el año pasado el organismo apostar por "El Agente Topo" de Maite Alberdi, ahora el trabajo seleccionado fue "La Cordillera de los Sueños", de Patricio Guzmán.

El documental completa la trilogía conformada por "Nostalgia de la Luz" (2010) y "El Botón de Nácar" (2015). "En mi país la cordillera está en todos lados, pero para los chilenos es tierra desconocida. Luego de haber ido al norte y al sur, he querido filmar de cerca esta inmensa columna vertebral para develar los misterios, reveladores potentes de la historia pasada y reciente de Chile", señala una sinopsis personal escrita por el director.

De 84 minutos de extensión, "La Cordillera de los Sueños" ha cultivado importantes reconocimientos internacionales como el Premio L'Oeil D'Or al Mejor documental en el Festival de Cannes -donde se estrenó en 2019-, la nominación a los César en Francia y la selección en San Sebastián.

"Es un honor que permitan que mi película represente a Chile en los Premios Goya (...) Agradezco además el honor que me han dado los mismos colegas. Espero participar en la nominación para los Goya porque espero que eso siga contribuyendo para abrirle puertas al documental chileno, que es una de las cosas por las que he trabajado y en las que me gustaría aportar", señaló Guzmán tras conocer la noticia.

"La Cordillera de los Sueños" está disponible de forma gratuita en Ondamedia, plataforma de cine chileno del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. "Estamos orgullosos de haber contribuido a través del Fondo de Fomento Audiovisual a la realización de esta obra y le deseamos la mejor de las suertes en este camino al galardón español", sostuvo Consuelo Valdés, ministra del ramo.

"Toda la carrera de Patricio Guzmán ha sido un tremendo aporte a nuestra memoria. Me alegra saber que los cineastas de Chile democráticamente votamos para que 'La Cordillera de los Sueños' nos represente", indicó por su parte, Giancarlo Nasi, presidente y fundador de la Academia de Cine de Chile.

Ahora el organismo se dedicará a diseñar junto al equipo del documental, la campaña para lograr la nominación a los Goya, que tendrán lugar en Valencia el 12 de febrero de 2022.

Asimismo, la Academia de Cine de Chile se encuentra trabajando en el proceso para elegir la película que representará al país en los Premios Oscar 2022.

Revisa el tráiler oficial de "La Cordillera de los Sueños" a continuación:

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?