EMOLTV

Cantante y compositora Sylvia Soublette fue reconocida de manera póstuma con la Orden al Mérito Pablo Neruda

Los cuatro hijos de la cantante y compositora recibieron la medalla y el diploma en nombre de su madre, quien falleció el 29 de enero de 2020 a los 97 años.

23 de Septiembre de 2021 | 19:43 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

La ministra Consuelo Valdés (al centro) junto a los hijos de Sylvia Soublette.

Ministerio de las Culturas
La cantante y compositora Sylvia Soublette, quien murió el 29 de enero de 2020 a los 97 años, fue distinguida de manera póstuma con la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda, por su contribución a la creación musical, la pedagogía y la gestión cultural.

En una ceremonia realizada este jueves en el Palacio Pereira, los cuatros hijos de Soublette y el diplomático Juan Gabriel Valdés -María Gracia Valdés Soublette, Maximiano Valdés Soublette, Juan Gabriel Valdés Soublette y Enrique Bravo-Valdés- recibieron el reconocimiento en nombre de su fallecida madre. En la ocasión también estuvo presente el filósofo Gastón Soublette, hermano de Sylvia.

"Es un reconocimiento que nos enorgullece, considerando quién era Pablo Neruda, a quien tuvimos la suerte de conocerle personalmente", sostuvo Maximiano en representación de sus hermanos.

"Mi madre nunca pensó que la música fuera suficiente a sí misma; no se trataba de cantar bien, ni de escribir una buena obra. Se trataba de buscar a través de la música algo más, y eso es lo que la distingue y lo que la hace una personalidad tan interesante y tan rica. La llama que mantiene viva la curiosidad y el misterio, es lo que realmente la guio", agregó.

Por su parte, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, describió a Sylvia Soublette como una "mujer creadora que dedicó su vida a la música".

"Sin duda, este es un premio muy merecido a quien hizo mucho por la divulgación musical, y por la formación de nuevos artistas y músicos en Chile", añadió la secretaria de Estado.

La Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda fue creada en 2004, es el máximo reconocimiento que entrega el Ministerio de las Culturas y es concedido a aquellas figuras nacionales e internacionales que han destacado por aportes realizados en el ámbito del arte y la cultura.

Con Sylvia Soublette ya suman 73 los galardonados con este premio, tales como Bono, vocalista de U2, Roser Bru, Margot Loyola, Ennio Morricone y Gustavo Dudamel, entre otros. Los últimos en recibirla fueron Perry Farrell y Carmen Barros en 2019, y Manuel Mamani, en agosto pasado y también de manera póstuma.

El reconocimiento consiste en una medalla elaborada por el escultor Federico Assler, fabricada con en plata con siete centímetros de diámetro, y un diploma.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?