EMOLTV

Uruguaya Cristina Peri Rossi obtuvo el Premio Cervantes 2021: Es la sexta mujer que recibe el prestigioso galardón

La autora, que ha cultivado una gran variedad de géneros, fue reconocida en 2019 con el Premio Iberoamericano de las Letras José Donoso que otorga la Universidad de Talca.

10 de Noviembre de 2021 | 18:20 | EFE / Publicado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
El País / GDA
La escritora uruguaya Cristina Peri Rossi obtuvo el Premio Cervantes 2021 por su trayectoria como una de las grandes vocaciones literarias de la actualidad en una gran variedad de géneros, por su ejercicio constante de exploración y crítica, y por su compromiso con temas como la condición de la mujer y la sexualidad.

Así lo destacó el jurado que concedió el Premio Cervantes 2021 por mayoría a esta escritora, nacida en Montevideo en 1941 y que vive en Barcelona desde 1974, cuando se exilió por la dictadura militar que imperó en Uruguay hasta 1985, y que posee también la nacionalidad española.

El ministro español de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, anunció este miércoles el fallo del jurado del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes correspondiente a 2021, el más prestigioso galardón de las letras hispanas, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deportes y que está dotado con 125.000 euros (unos 114 millones de pesos).

El jurado otorgó el premio a la autora uruguaya -la sexta mujer que lo recibe desde que se entregó por primera vez en 1976- por "reconocer en ella la trayectoria de una de las vocaciones literarias de nuestro tiempo y la envergadura de una escritora capaz de plasmar su talento en una pluralidad de géneros".

La literatura de Peri Rossi "es un ejercicio constante de exploración y crítica, sin rehuir el valor de la palabra como expresión de un compromiso con temas claves de la conversación contemporánea como la condición de la mujer y la sexualidad", indicó el jurado, que destacó asimismo su obra como puente entre Latinoamérica y España que "ha de quedar como recordatorio perpetuo del exilio y las tragedias políticas del siglo XX".

En una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por la directora general del Libro, María José Gálvez, el ministro destacó que Peri Rossi publicó su primer libro en 1963 y obtuvo los premios más importantes de la literatura en Uruguay.

Una autora que, dijo Iceta, ha cultivado multitud de géneros, aunque ha escogido un poema, titulado "Mi casa" para subrayar el amor de Peri Rossi por la literatura: "Mi casa es la escritura", dice un verso de la galardonada.

El ministro recordó a los premiados en las dos ediciones anteriores, Francisco Brines y Joan Margarit, dos poetas que tendrían que haber formado parte del jurado, pero que fallecieron.

Y manifestó su confianza en que el 23 de abril próximo se pueda celebrar la ceremonia oficial de entrega de este premio en la Universidad de Alcalá de Henares, después de que en los dos últimos no se pudiera llevar a cabo.

El ministro manifestó la alegría y gratitud de Peri Rossi al recibir la noticia y destacó la altísima calidad de la galardonada, aunque los premios siempre son controvertidos.

"Una distinción gigantesca"


La obtención del Premio Cervantes 2021 por parte de la escritora uruguaya generó "orgullo" en las autoridades del país sudamericano, que celebraron el reconocimiento.

"Es la segunda voz femenina y la tercera voz uruguaya reconocida con el Premio Cervantes. Para un país de 3 millones de habitantes es una distinción gigantesca", aseguró la viceministra de Educación y Cultura, Ana Ribeiro.

De esa forma, también recordó los reconocimientos recibidos por Juan Carlos Onetti en 1980 y por Ida Vitale en 2018.

Por otra parte, apuntó que desde el punto de vista literario, Peri Rossi "tuvo siempre un compromiso político muy claro, muy rotundo que aparece asociado indisolublemente a su nombre".

Resaltó, además, la admiración "por una prosa y una poesía intensa, de a ratos irónica, casi surrealista en donde la palabra muchas veces lo que hace es separar la realidad de lo lírico y de lo absurdo".

"En ella las tres cosas se mezclaban y a veces una palabra alcanza para decantar cuál de las tres dimensiones es que Cristina Peri Rossi está trabajando", finalizó Ribeiro.

Por su parte, el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que resaltó que la distinción fue "un reconocimiento muy merecido" que "enorgullece a todos los uruguayos".

Cristina Peri Rossi recibió en 2019 el Premio Iberoamericano de las Letras José Donoso, que desde 2001 otorga la Universidad de Talca, a escritores de habla hispana y portuguesa.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?