EMOLTV

Después de más de dos años, la ópera vuelve al Teatro Municipal con un clásico de Mozart y tickets a bajo costo

La idea es atraer a nuevos públicos y también a quienes descubrieron el Teatro a través de las funciones online que se realizaron durante la pandemia.

24 de Noviembre de 2021 | 13:46 | Redactado por N. Ramírez, Emol
imagen

La ópera regresa al Municipal en formato concierto con "Don Giovanni", la clásica obra de W. A. Mozart y Lorenzo Da Ponte.

Gentileza Teatro Municipal de Santiago
SANTIAGO.- Este sábado 27 de noviembre, más de dos años después de que la ópera tuviera su última función presencial en el Teatro Municipal de Santiago, los espectáculos de ese tipo regresan a ese recinto, con entradas a bajo costo.

El género retornará al escenario del Municipal en formato de concierto con la obra "Don Giovanni", que se presentará desde el 27 de noviembre al 4 de diciembre, bajo la dirección musical del director residente de la Orquesta Filarmónica de Santiago, Pedro Pablo Prudencio.

Del 27de noviembre al 4 de diciembre se presentará la obra, protagonizada por dos elencos nacionales
Con esta propuesta no escenificada, el foco del clásico de W. A. Mozart y Lorenzo Da Ponte estará puesto en la voz de los cantantes, rescatando así uno de los primeros formatos que tuvo esta ópera tras su exitoso estreno en Praga, en 1787.

El drama jocoso será protagonizado por dos elencos de cantantes nacionales y contará con la participación de la Orquesta Filarmónica de Santiago y el Coro del Municipal de Santiago, en el regreso a la presencialidad de este último cuerpo estable del Teatro.

"Está aquí el tan anhelado retorno presencial de la ópera y del Coro del Municipal de Santiago al Teatro, un hito simbólico en sí mismo, pero además porque presentaremos un clásico de Mozart muy querido por nuestro público, protagonizado por dos elencos de destacados cantantes nacionales", destacó Carmen Gloria Larenas, directora general del Municipal de Santiago.

Entradas desde los 3 mil pesos


Los tickets estarán disponibles al público partiendo desde los $3.150. Esto es con el fin de atraer a nuevos públicos y que también asistan quienes descubrieron el Teatro durante la pandemia a través de sus espectáculos y actividades online (Municipal Delivery), que se brindaron de manera gratuita.

"Esperamos que quienes tanto extrañaban la ópera y también aquéllos que se encantaron por primera vez con ella a través del Municipal Delivery, puedan acompañarnos en este reencuentro que hemos preparado con tanta ilusión", manifestó la directora.

Por su parte, Pedro-Pablo Prudencio, director musical de Don Giovanni, comentó que "es un momento muy especial para todo artista y público que vibre con la ópera; tener una ópera con orquesta, coro y solistas es parte esencial de nuestra vida cultural".

"Este Don Giovanni refleja el espíritu de la Ilustración, cuando la sociedad estaba rompiendo con las creencias de una nobleza designada por la mano divina y estaba comenzando a creer que todo ser humano, incluidos los campesinos, tenían un alma sana capaz de amar. Es, finalmente, una reflexión sobre cómo la sabiduría mata el abuso de ciertas personas", destacó.

La obra será interpretada por dos elencos de artistas chilenos, entre ellos cantantes consagrados –como Patricio Sabaté, Javier Weibel, Carolina García-Valentin y Andrea Aguilar– y otros emergentes: Vanessa Rojas y Pablo Santa Cruz, quienes integran el programa de jóvenes talentos FIA-YAP, que realiza la Fundación Ibáñez Atkinson en alianza con el Teatro Municipal. Dicho programa prepara a jóvenes cantantes líricos de talento excepcional para una carrera en la industria de la ópera. Esta misma fundación, con el fin de apoyar la reactivación de la carrera de los cantantes nacionales, financiará de manera extraordinaria los honorarios de ambos elencos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?