EMOLTV

Luego de tres incendios post 18-O, museo de Violeta Parra deja la "zona cero" y expondrá sus obras en la Universidad Católica

Isabel Parra recibió el llamado del rector de la UC, quien le propuso exhibir las piezas de la artista de manera permanente en el Campus Oriente, además de hacer estudios y estimular el interés académico en su arte.

26 de Noviembre de 2021 | 10:25 | Redactado por N. Ramírez, Emol
imagen

Más de 50 obras, entre pinturas, arpilleras y trabajos en papel maché llegarán a la Facultad de Artes de la UC, donde serán restauradas y exhibidas a partir del próximo año.

La Segunda (Foto de archivo)
SANTIAGO.- Solo tres años alcanzó a funcionar el Museo Violeta Parra. Tras abrir sus puertas el 4 de octubre de 2015 en Vicuña Mackenna 37, a pasos de la llamada "zona cero", el edificio –que tenía un característico diseño de guitarra, encargado al arquitecto Cristián Undurraga– fue incendiado tres veces en menos de tres semanas –el 7, el 28 y el 29 de febrero de 2020–, siendo consumido por las llamas. Tras esto, las obras fueron trasladadas al Centro de Extensión del Instituto Nacional, que también alberga al Cine Arte Alameda.

"Mi hija Milena (Rojas) y otras personas se organizaron para sacar todas las obras antes de que se desatara toda esa locura y las resguardaron y llevaron a los depósitos. Y menos mal que se hizo, porque en el museo todo quedó inutilizable. Lo que no se alcanzó a quemar, quedó impregnado de ese humo negro y de esa huella fétida de muerte (...) Ese museo floreciente, que tanto le gustaba a la gente, se acabó", señala Isabel Parra, la hija mayor de la artista y presidenta de la fundación Violeta Parra, en una entrevista con "The Clinic".

Comenta que luego de los incendios, descartó la idea de reconstruir el museo en la misma ubicación. "Desde el tercer incendio, yo decía: no vamos a reconstruir el museo en Vicuña Mackenna por ninguna razón. Nosotros nos vamos con la Violeta, pero no sabemos dónde. Lo único que yo tenía claro era que no volvíamos a la zona cero. En las puertas del museo le dispararon a Gustavo Gatica, que fue uno de los ciegos que dejó todo ese periodo doloroso y violento", señala.

No obstante, cuenta que en septiembre pasado recibió la llamada del rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, quien le ofreció albergar el museo en esa casa de estudios. "Me propuso recibir a la Violeta Parra en la universidad con todo lo que eso significa: infraestructura, estudios sobre la Violeta, sobre su vida y obra, y un lugar de exhibición permanente como el Campus Oriente, además de la Casa Central. Le abrió, en definitiva, las puertas de la universidad a la Violeta para ser su nueva casa y tener todo lo que no hemos tenido nunca en el museo, y yo acepté", revela Isabel a ese medio.

"La Violeta estaría totalmente aprobando este cambio de barrio"


Dice que "con el rector no hemos tenido relación alguna en el pasado, y que tenga la finura y la deferencia de buscar mi teléfono y contactarme para ofrecerme esto, es realmente gratificante y esplendoroso. Como familia, estamos muy felices. Y la Violeta también, eso lo doy por hecho. Ella estaría totalmente aprobando este cambio de barrio".

"(El rector) me propuso recibir a la Violeta en la universidad con todo lo que eso significa, infraestructura, estudios sobre la Violeta, sobre su vida y obra, y un lugar de exhibición permanente como el Campus Oriente, además de la Casa Central. Le abrió, en definitiva, las puertas de la universidad para ser su nueva casa y tener todo lo que no hemos tenido nunca en el museo"

Isabel Parra
Explica que para trasladarse a la Universidad Católica es necesario disolver el Museo Violeta Parra, y que están en eso. En paralelo, se ha puesto en marcha el traslado de las más de 50 obras que pertenecen a la fundación, entre arpilleras, trabajos en papel maché y pinturas, que hasta ahora permanecen en distintos depósitos de la Universidad de Chile. Todas esas obras llegarán a las dependencias de la Facultad de Artes de la UC, donde serán restauradas y exhibidas a partir del próximo año.

Sobre cuál será la figura legal en que se entregarán las obras a la universidad, detalla que "será seguramente un comodato, un préstamo voluntario y permanente de todas las obras, como hace la Fundación Van Gogh y la de muchos otros artistas".

"Yo tengo la confianza y toda la fe de que saldremos ganando y que la Violeta también. Las obras no solo se exhibirán en los salones y pasillos del Campus Oriente y la Casa Central, sino que habrá además estudios sobre el arte visual de Violeta Parra, se estimulará el interés académico en su obra y también habrá itinerancias, que no hemos tenido nunca. Entonces, todo lo que ha querido hacer la Fundación Violeta Parra con la obra no lo ha podido hacer y lo vamos a poder concretar con la universidad", afirma.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?