EMOLTV

Rusia investiga a Netflix tras acusación de violar la ley rusa sobre "propaganda gay"

Se le acusa de no cumplir una ley que prohíbe la difusión de "propaganda sobre relaciones sexuales no tradicionales" en menores de edad, al transmitir series de temática LGBT con una etiqueta de +16.

26 de Noviembre de 2021 | 12:21 | Reuters / Editado por N. Ramírez
imagen

La compañía estadounidense podría recibir una multa de US$ 13.400 o la suspensión temporal de su servicio.

EFE
Las autoridades rusas se encuentran investigando a Netflix después de que la comisaria pública para la protección de las familias acusara a la compañía de streaming de violar la ley rusa sobre "propaganda gay", informó el diario Vedomosti.

La comisaria, Olga Baranets, se quejó ante el Ministerio del Interior de que Netflix violó una ley de 2013 que prohíbe la difusión de "propaganda sobre relaciones sexuales no tradicionales" entre rusos menores de 18 años al transmitir series de temática LGBT con una etiqueta de +16.

Su apelación está siendo considerada por el Departamento de Moscú del Ministerio del Interior, señaló el medio citando a una fuente en un reporte publicado la noche del miércoles.

La empresa estadounidense podría enfrentar una multa de hasta 1 millón de rublos (13.400 dólares) o una suspensión temporal de su servicio si se determina que ha violado la ley.

Netflix se negó a comentar la situación. Aunque el periódico citó a una fuente cercana a Netflix diciendo que la compañía verificó a principios de mes su oferta de series y películas sobre la vida de los miembros de la comunidad LGBT y no encontró ninguna con una etiqueta de +16.

En 2017, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó que la ley rusa de propaganda gay viola las reglas de los tratados europeos, el derecho a la libertad de expresión y discrimina a las personas LGBT, un fallo que Moscú calificó de injusto.

Moscú está tomando medidas drásticas contra las empresas de tecnología extranjeras en particular, lo que los críticos consideran como un intento de las autoridades rusas de ejercer un control más estricto sobre Internet.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?