EMOLTV

Allegra Gucci rompe el silencio a 27 años de la tragedia que remeció a su familia: "Fue un tsunami para mí"

La hija de Maurizio Gucci, asesinado por un sicario que habría enviado su madre, sostuvo que la película "La casa Gucci", protagonizada por Lady Gaga, es "una pésima caricatura".

11 de Marzo de 2022 | 09:38 | EFE / Editado por N. Ramírez, Emol
imagen

En 1995 Maurizio Gucci fue asesinado por sicarios contratados por su mujer, conocida como la "viuda negra".

El Mercurio (Foto de Archivo)
Allegra Gucci, hija de Maurizio Gucciasesinado en 1995 por un sicario en un crimen por el que su madre, Patrizia Reggiani, fue condenada por ordenarlo– rompió el silencio 27 años después de la tragedia que enlutó a la familia ligada a la mítica firma de moda, con un libro que se publicará el próximo lunes y que adelanta a medios italianos.

"El asesinato de mi padre y el encarcelamiento de mi madre fueron un tsunami para mí", afirma Allegra Gucci, en una entrevista con "Vanity Fair" en la que se muestra dispuesta a que "la verdad salga por fin a la luz". "Tenía 14 años y me arrastró la ola, en esos momentos solo buscaba una burbuja para respirar mientras a mi alrededor había tiburones".

"Viendo el revuelo que se armó con la película House of Gucci, no quería que (mis hijos) crecieran sin saber la verdad. Reconstruí los recuerdos pieza por pieza. A veces sentía dolor, a veces una sensación de liberación"

Allegra Gucci
Ahora, con el libro "Fine dei giochi" ("Se acabaron los juegos") ha querido poner fin a todas "las conjeturas e inexactitudes" de su trágica historia, que ha terminado siendo objeto de una película protagonizada por Lady Gaga.

"Hice esta entrevista, escribí este libro porque tengo dos hijos pequeños. Viendo el revuelo que se armó con la película House of Gucci, no quería que crecieran sin saber la verdad. Reconstruí los recuerdos pieza por pieza. A veces sentía dolor, a veces una sensación de liberación", explica en el mismo medio.

"(Mi libro) es mi carta a mi padre Maurizio, porque mi padre siempre está aquí", dice Allegra, de 41 años, que relata desde cómo se enteró de la muerte de su padre, el 27 de marzo de 1995, a la relación con la esposa de su progenitor, pasando por su difícil relación con su madre y su corte de "hipócritas, aduladores, ladrones, asesores fraudulentos y sembradores de discordia".

"(Mi madre) era una buena mujer, aunque muy vulnerable"


Sobre su progenitora, conocida como la "viuda negra", señala que "es una polilla al revés, atraída por las sombras". Ella pasó 18 años en la cárcel de San Vittore de Milán, a la que se refería como "Victor's residence" y de la que nunca quiso salir, aunque fue liberada en 2017, según reconocía ella misma en un reciente documental sobre su historia.

Durante años, cuando la visitó en la prisión, pensó que su madre era inocente, hasta que un día, en la televisión, "hizo una media admisión" y entonces "la llamé y le pedí una explicación. Al final, soltó: 'Todo lo que hice, lo hice sólo por ustedes'. Así que ella había hecho algo. Sentí el vacío bajo mis pies. Un abismo". Hoy tiene la certeza de que su madre "era una buena mujer, aunque muy vulnerable".

En el libro habla de su juventud, que resume con rabia: "Tenía 11 años cuando mi madre, Patrizia Reggiani, fue operada de un tumor cerebral. Tenía 14 años en 1995, cuando mi padre fue asesinado en Milán. Tenía dos años más cuando mi madre fue detenida y posteriormente condenada como instigadora de su asesinato".

Asegura que su vida y la de su hermana Alessandra siempre estuvieron unidas a "esa horrible fotografía: Maurizio Gucci sin vida, en un charco de sangre en el vestíbulo de un edificio de Via Palestro". "Nadie preguntó nunca lo que sentíamos", comentó.

Reitera que el "detonante" que la ha llevado a romper su silencio después de tanto tiempo ha sido la película dirigida por Ridley Scott, que califica como "una pésima caricatura". "Se lo debo a mi padre, que ya no tiene voz, y a mis dos hijos: me gustaría que crecieran y se basaran en los hechos contados por su madre", asegura.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?