EMOLTV

Alcaldesa de Cerrillos por Lollapalooza: "Se generaron externalidades, pero la comuna resistió bien, vi a la comunidad contenta"

Lorena Facuse dijo que es necesario hacer ajustes en los horarios, en el transporte y en el cierre de calles, para evitar la congestión vehicular y las aglomeraciones. También informó que cursaron 1.112 infracciones a vehículos mal estacionados.

21 de Marzo de 2022 | 15:05 | Por Natacha Ramírez, Emol
imagen

75 mil personas se trasladaron diariamente al Parque Bicentenario de Cerrillos para asistir a Lollapalooza.

El Mercurio
SANTIAGO.- Este fin de semana la comuna de Cerrillos albergó por primera vez al festival Lollpalooza Chile, un evento masivo al que asistieron más de 225 mil personas, que durante tres días revolucionaron el entorno del Parque Bicentenario.

La alcaldesa de Cerillos, Lorena Facuse, realizó, en general, una positiva evaluación de la realización del evento en esa comuna, pese a las externalidades que se pudieron haber generado.

"Es la primera vez que se hace esto y, en general, yo creo que la comuna resistió bien. Obviamente, que se generaron externalidades, un evento de esta magnitud siempre va a generar algunas externalidades negativas, pero yo lo evalúo bien. Vi a la comunidad contenta", comentó la alcaldesa en entrevista con Emol.

Entre los efectos negativos para los vecinos, Facuse mencionó el impacto en "algunas viviendas o villas que están más cercanas al parque, pero principalmente por el tema de los estacionamientos, porque llegó mucha gente a estacionarse, arriba de plata banda (vereda), arriba de los jardines". Detalló que el municipio cursó un total de 1.112 infracciones a vehículos mal estacionados en torno al recinto.

Otro impacto que mencionó fue la gran congestión vehicular y las aglomeraciones que se produjeron, debido al transporte como al cierre de algunas calles. Si bien se habían reforzado los servicios de buses y Metro extendió su horario de cierre, la alcaldesa estima que "aun así no fue suficiente".

"El primer día el evento tuvo un retraso en el inicio y terminó a las 11:00 (23:00 horas), y el parque es tan grande que la gente se demora en salir. Había aglomeraciones en todos lados, había congestión vehicular, aglomeración de gente (...) se cerró Departamental justamente para asegurar que fuera más expedita la llegada al Metro y eso generó congestión vehicular en otro lugar. Entonces ahí yo creo que hay que hacer algunos ajustes, en temas de horarios, de transporte, ver bien el tema de los cierres de las calles, quizás poner algún puente, eso hay que afinarlo, y mitigar todo lo que pueda proteger a la comuna", señaló.

Coincide con falta de sombra: "Me encantaría tener muchos árboles"


Otro tema del que se quejaron algunos de los asistentes al espectáculo fue la falta de sombra en el Parquee Bicentenario de Cerillos en comparación con el Parque O'Higgins, donde se realizó el festival en los años anteriores.

La alcaldesa admitió que "efectivamente, en eventos de esta magnitud sería mucho mejor que hubiera más lugares con sombra", pero explicó que "éste es un parque nuevo, que si bien tiene vegetación, los árboles no son tan robustos". "Entonces debieran ver de qué manera poner más sombreaderos o ese tipo de cosas. Sería muy bueno que Parquemet –que financia y administra el parque– pudiera poner más árboles, a mí me encantaría tener muchos árboles en la comuna", comentó.

Con todo, cree que Cerrillos ganó con albergar a Lollapalooza. Entre las cosas positivas, destacó los espectáculos que se han estado realizando en la comuna como eventos satélites ligados al festival. Por ejemplo, ayer en el estadio municipal Benito Juárez se presentó Nano Stern, Totó la Momposina y Hoppo!; el pasado 12 de marzo estuvo 31 Minutos en el mismo Parque Bicentenario; y la próxima semana actuará Roberto Bravo en una escuela de Cerrillos.

"Ha sido un espacio de reencuentro de vecinos y vecinas disfrutando de esa música y sin duda esto nos sirve también, estos eventos que se hacen fuera y que para nosotros tendrían un costo muy excesivo", señaló.

Y aunque dice que aún falta realizar las reuniones y evaluaciones respectivas, no descarta que el Parque Bicentenario de Cerrillos pueda ser nuevamente el escenario de un próximo Lollapalloza o de espectáculos similares. "Hay que ajustar todos los detalles y mejorar todo lo que se pueda", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?