EMOLTV

Gobierno levanta los aforos en los espectáculos culturales en el país tras baja de los contagios de covid-19

El Ejecutivo también anunció un bono directo de 450 mil pesos a 30 mil trabajadores del sector cultural.

07 de Abril de 2022 | 16:48 | Redactado por N. Ramírez, Emol / EFE
imagen

"El mundo de la cultura no está pidiendo limosna, lo que quieren es trabajar", sostuvo el Presidente al anunciar la medida.

El Mercurio (Imagen referencial)
El Presidente Gabriel Boric anunció este jueves el fin de los aforos en los espectáculos culturales que rigen desde marzo de 2020 en el país, ante la drástica disminución de los contagios de covid-19.

"El mundo de la cultura no está pidiendo limosna, lo que quieren es trabajar, que el arte fluya, que todos podamos acceder a esa creación, por lo tanto, hemos decidido terminar con los aforos en los espectáculos", señaló el Mandatario en un punto de prensa, luego de la presentación de un plan económico para enfrentar los efectos de la pandemia.

También anunció un bono directo de 450.000 pesos para 30 mil miembros del gremio cultural, uno de los más afectados por las restricciones debido a la pandemia.

El anuncio va en línea con el levantamiento de restricciones que ha impulsado el Gobierno, que esta semana anunció el fin de la obligatoriedad de las mascarillas al aire libre en las regiones de riesgo sanitario bajo o medio a partir del 14 de abril.

La ministra de las Culturas, Julieta Brodsky, valoró los anuncios, señalando que son "medidas importantísimas para el sector cultural”. Sobre la eliminación de los aforos, señaló que es una medida “que ha sido altamente demandada (...) y yo sé que es un aspecto en que el mismo Presidente se la ha jugado, ha estado empujando esta iniciativa, así que se lo agradecemos profundamente; yo sé que los trabajadores y trabajadoras lo van a agradecer".

También destacó el bono anunciado por el Ejecutivo, afirmando que "va a poder ayudar a casi 35 mil trabajadores y trabajadoras culturales que se han visto afectados por la pandemia".

Detalló que a eso se suma "un paquete de instrumentos para la reactivación del sector, a través de Corfo, Sercotec, donde el instrumento de fomento productivo se va a adaptar a las necesidades del sector cultural y vamos a poder ir en apoyo desde distintos ámbitos, como para la implementación de espacios culturales, para que se adapten a las medidas sanitarias, para que exista una mayor contratación en el sector cultural y para capacitar a los trabajadores de las culturas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?