EMOLTV

Castigan a dos policías por revelar la muerte del actor Bob Saget antes de que fuera informada a la familia

Uno de los agentes le contó a su hermano sobre lo ocurrido y éste lo publicó en redes sociales, mientras que el otro reveló lo sucedido a dos vecinos.

22 de Junio de 2022 | 11:53 | EFE / Editado por N. Ramírez, Emol
imagen

El famoso actor de "Tres por tres" murió en un hotel de Orlando en enero pasado tras golpearse la cabeza.

AFP
Dos oficiales de la Policía del condado de Orange, en Florida, Estados Unidos, fueron castigados por revelar la muerte del actor y comediante Bob Saget antes de que la familia se enterara del fallecimiento, reportaron medios estadounidenses.

El jefe de policía indicó que los oficiales reconocieron su "mala conducta" y fueron sancionados por ello. De acuerdo a la Oficina del Alguacil del Condado de Orange, fueron suspendidos sin sueldo durante 81 horas.

El reporte interno señala que uno de los agentes le contó a su hermano sobre lo ocurrido y éste publicó esa información a través de redes sociales, mientras que el otro reveló lo sucedido a dos vecinos que habían asistido recientemente a uno de los espectáculos de Saget.

"Este caso destaca lo importante que es permitir que los detectives en las investigaciones de muerte tengan tiempo para garantizar que se notifique a los familiares antes de que la información se difunda al público", dijo el alguacil del condado de Orange, John Mina, en un comunicado.

El famoso intérprete de la serie "Full House" ("Tres por tres") murió en un hotel de Orlando el pasado 9 de enero tras golpearse accidentalmente la cabeza, según determinó la autopsia.

Saget había actuado la noche anterior en el auditorio Ponte Vedra Concert Hall (Jacksonville) como parte de su gira de monólogos, y tanto la autopsia como la policía descartan que se tratara de una muerte violenta.

La familia de Saget ya había presentado una demanda para evitar que se publicara información relacionada con su muerte, y un juez les dio la razón al considerar que sacar a la luz nuevos registros públicos no supondría ningún bien público, pero sí haría daño a los allegados.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?