EMOLTV

Cantante Anitta se somete a cirugía para tratar endometriosis que la afecta: "Estoy bien"

La artista brasileña recientemente había revelado que padecía la enfermedad desde hace nueve años.

19 de Julio de 2022 | 13:43 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol / EFE
imagen
AFP
La cantante brasileña Anitta tranquilizó a sus seguidores en redes sociales, luego de compartir fotografías en las que se la ve acostada en una cama de hospital.

"Para todos mis amigos que me han escrito preocupados por mí. Me olvidé de explicarlo en inglés, solo lo dije en portugués", comienza el mensaje publicado por la artista.

Posteriormente señala que la cirugía fue programada antes de su gira 2022 y es para tratar la endometriosis que la afecta.

"Estoy bien, muy cuidada y mantendré a todos informados. Mucho amor", concluyó la cantante.


Una de las fotografías que Anitta compartió con sus seguidores. Crédito: Anitta / Captura Instagram.

La semana pasada la brasileña había revelado en una serie de mensajes publicados en Twitter, que padece la enfermedad ginecológica desde hace nueve años y que contaba los días para ser intervenida.

Y aunque adelantó que no podrá "hacer mucho esfuerzo" durante el mes siguiente de la operación, aseguró que "era eso o morir de dolor, no solo después del acto (sexual), sino también cuando menstrúo".

Asimismo, llamó en pro de "más informaciones para las mujeres" y pidió fomentar un "mayor interés general en cuidar el cuerpo femenino" para que puedan sentirse "libres" y "conseguir cuidarse".

También animó a las mujeres a buscar varias opiniones médicas, si un profesional no consigue detener las crisis en esas zona porque "no es normal vivir con ese dolor para siempre".

Según el Servicio Nacional de Salud (NHS por su sigla en inglés) de EE.UU. la endometriosis es una enfermedad que afecta a la mujer en el momento que un tejido, semejante al que crece en el endometrio -ubicado en el interior del útero- crece en otras partes del aparato genital y del sistema reproductor en que no debería hacerlo, como en los ovarios y las trompas de Falopio.

Puede manifestarse a cualquier edad y sus síntomas más comunes son dolor pélvico, ubicado en la parte baja del abdomen y la espalda, dolor menstrual paralizador -que impide llevar a cabo las actividades cotidianas-, dolor durante o luego de la relación sexual, molestias a la hora de orinar y defecar -a lo largo del período menstrual-, como también dificultades para embarazarse.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?