EMOLTV

Primer largometraje de Manuela Martelli fue escogido para representar a Chile en la carrera por los premios Goya

La Academia de Cine de Chile escogió la película "1976" para competir por el importante galardón que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

29 de Septiembre de 2022 | 13:35 | Redactado por N. Ramírez, Emol
imagen

El filme es protagonizado por Aline Küppenheim y se estrenará en las salas chilenas el próximo 20 de octubre.

Ministerio de las Culturas
"1976", el primer largometraje dirigido por la actriz Manuela Martelli, representará a Chile en la carrera por la nominación a Mejor Película Iberoamericana en los próximos Premios Goya, que se celebrarán el 11 de febrero de 2023 en Sevilla, España.

La película, que tuvo su debut internacional en el Festival de Cannes, fue elegida por la Academia de Cine de Chile –conformada por más de 270 profesionales de los diversos oficios cinematográficos– para competir por el galardón que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

La cinta está ambientada en el Chile de 1976 y sigue a Carmen (Aline Küppenheim), una mujer instalada en su casa de la playa, que recibe a su marido, hijos y nietos durante las vacaciones de invierno. Cuando un sacerdote muy cercano a ella le pide que cuide a un joven al que está alojando en secreto en su parroquia, Carmen se adentra en un peligroso mundo subterráneo lejos de la tranquila vida a la que está acostumbrada.

La ministra de la Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, dijo que "es un orgullo que la primera pieza cinematográfica de una artista nacional esté hoy en este escenario" y destacó que "esta película ha sido avalada en importantes festivales internacionales, entre ellos las recientes ediciones de Cannes y San Sebastián".

"Es una película que habla y desliza uno de los periodos más oscuros de Chile, que vivirá por siempre en la memoria colectiva del país (...) Sinceramente, espero que esta certera película pueda seguir la misma ruta que logró Patricio Guzmán, al ser premiado este año con 'La cordillera de los sueños'", agregó.

En tanto, Josefina Undurraga, directora ejecutiva de la Academia de Cine de Chile, resaltó que "1976" tuvo un "aplaudido debut" en el Festival de Cannes, "una instancia a la que, si ya es muy difícil acceder para un cineasta de trayectoria, es excepcional para una ópera prima". "Es emocionante ver brillar a una nueva realizadora chilena", manifestó.

Por su parte, Manuela Martelli comentó que "es un gran honor que nuestros colegas nos hayan elegido para representar a Chile, y ahora una gran responsabilidad que asumimos con mucho entusiasmo y empeño para lograr ser una de las películas nominadas".

"1976", coproducción chileno-argentina entre Cinestación, Wood Producciones y Magma Cine, llegará a salas chilenas el próximo 20 de octubre.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?