EMOLTV

Fran Drescher, Meryl Streep, Margot Robbie y Colin Farrell entre ellos: Los actores de Hollywwod que lideran o apoyan la huelga

El sindicato Sag-Aftra hará marchas conjuntas con los guionistas este viernes.

14 de Julio de 2023 | 13:10 | Redactado por Sofía Dib, Emol
imagen

Fran Drescer, Margot Robbie y Colin Farrell.

Emol.
Los actores de Hollywood, agrupados en el sindicato Sag-Aftra, ya están preparados para salir a las calles de Estados Unidos para mostrar su descontento luego de decidir, este jueves, irse a huelga.

Así, los intérpretes se sumaron a la paralización de los guionistas que ya lleva más de dos meses y este viernes realizarán marchas conjuntas afuera de los estudios norteamericanos. Ambos gremios piden mejoras salariales y que se enfrente la amenaza que supone para sus profesiones la inteligencia artificial. Una protesta doble que no ocurría desde 1960, momento en que Ronald Regan era sólo actor.

Debido a la cantidad de personas que agrupa Sag-Aftra –160.000-, sólo tiene dos líderes identificados: La presidenta, Fran Drescher, actriz cocida por serie de televisión de los 90, "The Nanny", quien pronunció un áspero discurso contra los estudios y los servicios de streaming al anunciar la votación unánime para incorporarse a la huelga el jueves.

"No tuvimos opción. Somos las víctimas aquí. Estamos siendo victimizados por una entidad sumamente avara", expresó Drescher. "Estoy asombrada por la manera que nos trata la gente con la que hemos trabajado. Honestamente, no lo puedo creer, cuán apartados estamos en tantos temas. Cómo dicen que son unos pobrecitos, que están perdiendo dinero por todos lados, cuando le dan cientos de millones de dólares a sus CEOs", agregó.

A ella se suma el director ejecutivo nacional y negociador del gremio, Duncan Crabtree.

No obstante, son muchos los reconocidos actores que han expresado su apoyo al paro y está previsto que se sumen a las acciones de protesta, como lo ha sido Meryl Streep, Ben Stiller y Colin Farrell.

"Las grandes estrellas estarán visibles", opinó el abogado especializado en la industria del entretenimiento, Jonathan Handel.

Aunque los astros manejan contratos individuales negociados por sus agentes, el gremio discute el salario base que protege a sus miembros, agregó Handel.

Tras conocerse el llamado a huelga por parte del sindicato este jueves, el elenco completo de la nueva película Oppenheimer se retiró de la premiere.

El protagonista del filme, Cillian Murphy, se limitó a declarar que "yo solo apoyo a mis colegas, es todo lo que tengo que decir". Sus colegas, como Matt Damon, aseguró al medio Deadline que "va a ser duro para los actores, para 160.000 actores. Nadie quiere un paro laboral, pero si nuestros dirigentes dicen que el acuerdo no es justo, tenemos que mantenernos firmes hasta que consigamos un acuerdo que sea justo para los actores que trabajan".

Emily Blunt, también parte del largometraje, había adelantado que si el paro era aprobado, se sumarían “juntos como un elenco, unidos con todos. Tenemos que hacerlo, y lo haremos. Veremos qué pasa”, cosa que sucedió.

Otra de las películas que promete y está próxima a su estreno es "Barbie", protagonizada por Margot Robbie. La actriz australiana también mostró su respaldo a la paralización, indicando que "asolutamente" se unirá: "Apoyo todas las uniones, soy parte de SAG así que totalmente lo respaldaré", dijo a Sky News.

El famoso George Clooney fue otra de las estrellas que se sumará a a huelga del Sag-Aftra. En una declaración dada a Deadline, aseveró que "los actores y escritores en gran número han perdido su capacidad de ganarse la vida", y agregó que "este es un punto de inflexión en nuestra industria. Para que nuestra industria sobreviva, eso tiene que cambiar. Para los actores, ese viaje comienza ahora".

Días antes Yvette Nicole Brown fue una de las encargadas de dar a conocer las nominaciones para los Premios Emmy, programados para el próximo 18 de septiembre, ceremonia que corre peligro ante la paralización de actores.

Este jueves la intérprete publicó una imagen de ella con un cartel que hace alusión a la huelga, y describió: "Es oficial, Sag-Aftra votó por la huelga. Nos uniremos a la WGA -gremio de guionistas- en los piquetes –marcha- a partir de mañana. Todos nos reunimos la semana pasada para crear nuestros letreros".

Y efectivamente esta jornada se realizarán marchas conjuntas entre ambos gremios ya que ambos tienen problemas similares con los estudios y servicios de streaming.

Lo más probable es que celebridades famosas se incorporen a las marchas de protesta, dando impulso a las manifestaciones frente a los estudios y las oficinas corporativas. Esto significará una afectación en la producción de películas y programas.

Aunque el Sag-Aftra ha sugerido que va a considerar que las protestas no afecten a las películas que realmente son independientes y no tienen financiamiento ni distribución de grandes compañías.

No hay negociaciones programadas y no parece haber solución a la vista a la disputa.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?