EMOLTV

Críticas de la oposición, primeras tareas y feria de Frankfurt: Las definiciones de la nueva ministra de Culturas

Carolina Arredondo respondió a los cuestionamientos que han surgido en su contra por su trayectoria política y afirmó que "no me extrañan".

16 de Agosto de 2023 | 19:12 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

La nueva ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.

Macarena Pérez, El Mercurio
Sus primeras definiciones entregó esta tarde la nueva ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, luego de haber asumido el cargo esta mañana en reemplazo de Jaime de Aguirre.

La actriz respondió además a las críticas que han formulado desde la oposición por su nombramiento, desde donde cuestionaron su experiencia en materia política.


"Probablemente con la oposición política actual de este Gobierno vamos a tener generalmente diferencias, entonces no me extrañan los cuestionamientos, pero invito sobre todo a la oposición a trabajar en diálogo para poder impulsar una agenda legislativa en torno a cultura, arte y patrimonios", sostuvo la nueva secretaria de Estado.

Según dijo, "hay que trabajar por el bien del país y en ese sentido, cualquier duda mi teléfono está disponible para que nos puedan hacer las consultas pertinentes, sobre todo a mí en torno a mi trayectoria o lo que me quieran preguntar".

Sobre sus lineamientos en la cartera, Arredondo explicó que su prioridad "es poder reunirme con las asociaciones de funcionarios y funcionarias. Ustedes lo saben, el ministerio atravesó un paro de trabajadoras y trabajadores entonces en ese sentido es fundamental poder establecer un diálogo, entender cuáles fueron sus demandas, qué queda pendiente dentro de su petitorio y poder avanzar y trabajar en conjunto".

Agregó que "lo siguiente es poder establecer una agenda legislativa. Tuve la oportunidad de reunirme con la subsecretaria de Patrimonio (Carolina Pérez), con la nueva subsecretaria de las Culturas y las Artes (Noela Salas), entonces es un trabajo que tenemos que desarrollar las tres en conjunto".

Sobre el aniversario 50 del golpe de Estado, la ministra indicó que su tarea será continuar con lo que ya se estaba realizando en la cartera.

"El trabajo en torno a la conmemoración es un trabajo de continuidad y ahí lo importante es poder sumarnos, acoplarnos y seguir con los distintos actos y actividades. Incluso seta semana las agrupaciones de detenidos desaparecidos están citadas a La Moneda, hay distintas reuniones en las que por supuesto me parece muy importante participar, y es para poder en el fondo seguir y continuar con el trabajo que se está haciendo", acotó.

Feria del libro de Frankfurt


Por otro lado, Arredondo se refirió a la decisión del ministerio de no asistir como "invitado de honor" a la Feria del Libro de Frankfurt 2025, evento que es considerado el más importante de esta índole a nivel mundial.


Al respecto, expresó que "hoy en la mañana me reuní con el ex ministro Jaime de Aguirre, tiene toda la disposición de que nos podamos reunir para que me pueda entregar toda la información, hacer un traspaso responsable. Lo importante es que esta semana vamos a poder abordar ese tipo de temas que además han sido tan polémicos, ha salido en todos los medios, ha suscitado mucho interés (...) Así que lo que espero yo es que se pueda dar curso a todos los procesos que tiene el ministerio en este momento y un trabajo de continuidad, me parecería muy irresponsable llegar a querer cambiarlo todo".

No obstante, reconoció que "por supuesto que es muy importante" la invitación. "Las invitaciones que recibe nuestro país a ser país invitado en distintos países del mundo a instancias como ferias, ferias del libro, festivales, son fundamentales. Es fundamental que las y los artistas puedan mostrar su trabajo en el exterior porque en el fondo eso abre otros caminos. La internacionalización es fundamental, esa es mi opinión personal, pero sin duda necesito reunirme con Jaime para que me pueda entregar todos los antecedentes", cerró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?