EMOLTV

En un viaje por 60 años de trayectoria: Los Jaivas brinda un emotivo concierto de tres horas en el Movistar Arena

Con invitados especiales como Pancho Sazo y Tilo González, además del reencuentro con el fundador Eduardo Parra y la hija del Gato Alquinta, Aurora, la banda latinoamericana cierra su celebración por las seis décadas de aniversario con dos arenas repletas.

18 de Agosto de 2023 | 01:33 | Por Marcelo Silva, Emol
imagen

Los Jaivas repletaron el Movistar Arena.

El Mercurio
Para hablar de Los Jaivas no basta solo con mencionar a la banda creada hace sesenta años por seis jóvenes viñamarinos. Es hablar sobre los escolares chilenos aprendiendo a tocar en flauta o metalófono "Todos Juntos". Es hablar de esos niños franceses que escuchaban asombrados los ajenos sonidos de la trutruka o la quena cuando la agrupación exhibía sus atributos en la Francia que los acogió a mediados de los ochenta. Es la mente de padres dedicando "Mira Niñita" a su hija recién nacida. Es la melodía de Machu Picchu.

Los adjetivos pueden seguir. Y es que resumir en pocas líneas seis décadas de trayectoria es tarea ardua.

Esta noche, en un repleto Movistar Arena, Los Javias celebraron su sexagenario aniversario en un show que se extendió por tres horas y media.

El inicio del espectáculo se hizo esperar alrededor de 10 minutos, que fueron aguantados con aplausos y tímidos silbidos de impaciencia. Las luces del arena se apagaron, la multitud respondió con un grito y en las tres pantallas principales del escenario mostraron a Sergio "Pirincho" Cárcamo locutando los inicios de la banda bajo el nombre de "The High Bass", con el que recorrían distintos escenarios de la Quinta Región animando malones y kermeses a mitad de los '50.

"La Vida Ay Mágica" y "Aconcagua" fueron los temas encargados de abrir los fuegos en la segunda jornada de Los Jaivas en el Movistar Arena -la anterior fue el martes con el mismo marco de público-. Luego fue el turno de los primeros invitados de la noche, Francisco "Pancho" Sazo y Sergio "Tilo" González (Congreso). Quilpueinos y viñamarinos en el escenario, rindieron tributo a la ciudad que "vigiló su infancia" con "Valparaíso" del Gitano Rodríguez.

En "La Conquistada" se vivió uno de los momentos más emotivos de la noche, con la aparición de Eduardo Parra, tecladista fundador de la banda, alejado en 2010 por razones de salud. El reencuentro se coronó con un abrazo entre "Lalo" y su hermano "Claudio".

A lo largo del show, cada uno de los integrantes actuales realizó un monólogo contando lo que significa para uno de ellos Los Jaivas y cómo ingresó a la banda en su respectivo tiempo, haciendo un exordio de cada canción.

Los más aplaudidos los históricos Mario Mutis y Claudio Parra, además de Juanita Parra quien homenajeó a su fallecido padre, Gabriel Parra, previo a interpretar "Corre que te pillo" -reconocido por incluir un extenso solo de batería- e "Hijos de La Tierra", su composición más resonada desde que ingresara a la banda en 1991.

Por su parte, Aurora Alquinta, hija de Eduardo "Gato" Alquinta, homenajeó tanto a su padre como a su hermano Eloy (guitarrista de Los Jaivas por breve tiempo interrumpido por su muerte en 2004).

Tras un breve parón cuando el show sobrepasaba las dos horas, Los Jaivas tocaron piezas de su álbum "Alturas de Machu Picchu", que musicaliza poemas de Pablo Neruda y que es catalogada como una de sus obras más aclamadas de su nutrida discografía. "La poderosa muerte", una canción progresiva de 11 minutos fue acompañado por una performance visual como un cóndor a tamaño escala que se paseó por todo el reducto.

El concierto no podía terminar de otra forma que con dos clásicos: "Mira Niñita" y "Todos Juntos", que fueron la guinda de la torta de una emotiva noche.

A sesenta años de su nacimiento y con dos miembros originales, Los Jaivas no han dado luces de hacer un alto a su trayectoria. Su adiós no fue un "hasta siempre", sino más bien un "hasta pronto".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?