EMOLTV

"La Memoria Infinita" es éxito de taquilla en los cines nacionales: Revisa aquí su alabada banda sonora

En el soundtrack destacan temas de Manuel García y otras entrañables canciones latinoamericanas que fueron reversionadas para el filme.

29 de Agosto de 2023 | 12:37 | Redactado por N. Ramírez, Emol
imagen

"La memoria infinita" convocó a más de 50 mil espectadores en su fin de semana de estreno, superando a filmes como "Barbie" y "Oppenheimer".

El Mercurio
Junto con los elogios que está recibiendo por su argumento y su impecable factura, "La Memoria Infinita", el documental de Maite Alberdi que muestra la historia de amor de la actriz Paulina Urrutia y el periodista Augusto Góngora, diagnosticado con alzhéimer, también está siendo alabado por su banda sonora.

El soundtrack de la película no ha dejado indiferente al público que, desde su estreno en los cines nacionales, el jueves pasado, ha repletado las salas, convirtiéndola en un éxito de taquilla.

Según los datos, "La memoria infinita" convocó a más de 50 mil espectadores en su primer fin de semana en cartelera, ubicándose en la primera posición, por sobre filmes como "Barbie", "Oppenheimer" y el recién estrenado "Gran Turismo".

Y quienes ya la han visto no solo han conectado con la historia, sensible y universal, sino también con el soundtrack que la acompaña y la potencia.

Éste cuenta con doce canciones, entre ellas tres de Manuel García, incluida "La danza de las libélulas", que fue reversionada por el cantautor nacional para musicalizar el filme.

Según contó Maite Alberdi, ella escogió una a una las canciones y tuvo la idea de invitar al músico chileno a ser parte de la banda sonora de la película: "Había que elegir canciones de amor, definitivamente. Y revisando los archivos, viendo lo que ellos escuchaban en la casa, elegí ciertas canciones que sonaban ahí", comentó la realizadora en entrevista con Rock&Pop.

Dijo que también quería incluir temas que fueran significativos para la gente que la viera y que, por ello, las elegidas "son canciones que son parte de la historia de todos, y que todos han escuchado en algún momento de su vida".

Revisa el soundtrack del documental y escucha algunos extractos a continuación:

- The wonder of you – Christopher Weeks
- Burbujas de amor – Ismael Serrano
- A dónde van (intro) – Manuel García
- A dónde van (Canción) – Manuel García
- Un vestido y un amor (Te vi) – Pablo Collada
- La danza de las libélulas – Manuel García
- Resistencia – Miranda y Tobar
- Guitarrón – Miranda y Tobar
- Año Nuevo – Miranda y Tobar
- Crisis – Miranda y Tobar
- A mi ciudad – Miranda y Tobar
- Memoria – Miranda y Tobar
- Piano Sonata No. 8, Op. 13 "Pathétique" II. Adagio cantábile – Miranda y Tobar
- 3 Études de Concert, S.144, No 2 La leggierezza – Miranda y Tobar
Soirees musicales, S.424:XI. La Serenatta Notturno – Miranda y Tobar
- Soirees musicales, S.424:XI. L'orgia 'Arietta' – Miranda y Tobar
- Piano Sonata No. 8, Op. 13 "Pathétique" II. Adagio cantábile – Miranda y Tobar
- "Iguana Bollywood" de la Iguana Alessandra – Alejandro Miranda Raposo
- "Un recuerdo: Obertura" de la Iguana Alessandra – Alejandro Miranda Raposo
- "Reptil Sideral" de la Iguana Alessandra – Alejandro Miranda Raposo
- Symphony, Op. 4: IV. Frolicsome Finale – Richard Studt Sinfonietta
- China's Secret Garden #4 (Traditional Asian Acoustic Music) – Daniel H. Logar
- Mambo nº 5 – Fumi Watanabe
- Tutta la vitta (Toda la vida) – Paulina Urrutia
- Felicita – Paulina Urrutia


"La danza de las libélulas" - Manuel García
"Resistencia" - Miranda y Tobar
"Guitarrón" - Miranda y Tobar
"Año nuevo" - Miranda y Tobar
"Crisis" - Miranda y Tobar
"A mi ciudad" - Miranda y Tobar
"Memoria" - Miranda y Tobar
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?