EMOLTV

Fiestas Patrias 2023: Revisa algunos de los lugares donde se podrá celebrar el "Dieciocho"

En general los festejos serán entre el 15 y el 19 de septiembre, pero en ciertos casos serán más extensos.

09 de Septiembre de 2023 | 07:15 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

En la Semana de la Chilenidad del Parque Padre Hurtado habrá un patio de cueca.

Cuatro días de celebraciones nos regalan las Fiestas Patrias que se avecinan. Y si bien muchos festejos se pueden hacer puertas adentro, como es tradición en muchos lugares del país se instalarán fondas y ramadas que ofrecerán comida típica, juegos criollos, espectáculos en vivo y muchas actividades más.

A continuación te compartimos algunos de los lugares donde se podrá celebrar el "Dieciocho".

REGIÓN METROPOLITANA


Fondas del Parque O'Higgins


Más de 60 artistas en vivo se presentarán en las fondas del Parque O'Higgins, en la comuna de Santiago. Las celebraciones serán desde el 15 hasta el 19 de septiembre, y contarán con tres escenarios: el Escenario del Parque, Escenario Central y Cuecódromo. Dentro de la parrilla destacan Los Jaivas, Petinellis, Los Vásquez, Jose Vasconcellos, Marcianeke, Princesa Alba, Garras de Amor y Amar Azul. Además se realizará un homenaje a Zalo Reyes, a un año de su muerte.

Las actividades también contemplan clases de cueca, obras de teatro, ferias de emprendedores, juegos para niños y adultos, y -por supuesto- comida típica.

El horario de funcionamiento será de 15:00 a 02:00 horas el 15 de septiembre; de 12:00 a 02:00 horas el 16, 17 y 18; y de 12:00 a 00:00 horas el 19. Las entradas tienen un valor de $8.000 si se compran hasta el 14 de septiembre. Luego el precio sube a $10.000. Los niños no pagan y los mayores de 65 años tienen un 50% de descuento.

Semana de la Chilenidad del Parque Padre Hurtado

Patio de cueca, presentaciones ecuestres, granja educativa, conjuntos folclóricos, juegos típicos y desayunos acampados son solo algunas de las actividades que habrá en la Semana de la Chilenidad que se realizará entre el 15 y el 19 de septiembre en el Parque Padre Hurtado, que comparten las comunas de Las Condes y La Reina. El precio de las entradas es de $6.500 niño/adulto mayor y $10.833 general, y se pueden adquirir a través del sistema Ticketplus.

La Grandiosa Fonda Ñuñoa

Los días 16, 17 y 18 de septiembre funcionará la Grandiosa Fonda Ñuñoa en el Complejo Deportivo Villa Los Jardines. Habrá gastronomía típica, folclore, emprendimientos locales y artistas, entre ellos Los Viking 5, Tomo como Rey y Javiera Parra. Funcionará de 13:00 a 23:00 horas, y el ingreso es gratuito para niños, adultos mayores y quienes presenten su Tarjeta Vecino. Quienes no formen parte de ninguno de esos grupos deberán pagar $5.000.

Viva Chile en Lo Barnechea

Entre el 15 y el 19 de septiembre se desarrollará en el Estadio Municipal de Lo Barnechea el evento "Viva Chile". Se tratará de una celebración de carácter gratuito que incluye patio de cuecas, juegos criollos, presentaciones folclóricas, comidas típicas y shows musicales a cargo de artistas como Los Vásquez, Jordan y la Combo Tortuga. También habrá espacio para los más chicos con El Perro Chocolo y Tikiticlip.

Además, a las 11:30 horas del 18 de septiembre se celebrará una Misa Criolla y luego un Desfile Cívico en Avenida La Dehesa con Comandante Malbec.

Fiestas Patrias en la Plaza de Maipú

Illapu y Santa Feria serán los platos fuertes de las celebraciones de Fiestas Patrias en la comuna de Maipú, que tendrán lugar el 16 y 17 de septiembre, desde las 12:00 hasta las 22:30 horas. También habrá espectáculos folclóricos, feria de emprendedores, patio de comidas típicas, juegos criollos y otras actividades. La entrada es gratuita.

Fiesta de la Chilenidad de Melipilla

Al costado del Club Aéreo de Melipilla se realizará la Fiesta de la Chilenidad de esa comuna, los días 16, 17, 18 y 19 de septiembre. Habrá juegos criollos, circo (gratis), presentaciones de grupos folclóricos y de artistas, como Agrupación Marylin, Ráfaga, Pablito Pesadilla y Marcineke. El horario de apertura es a las 13:00 horas y el de cierre a las 03:00 horas, excepto el 19 de septiembre que será a las 22:00 horas.

La entrada general tiene un valor de $10.000, pero baja a $5.000 si se ingresa entre las 13:00 y las 18:00 horas. Los niños menores de 9 años entran gratis acompañados por un adulto. Los tickets se adquieren por el sistema Passline.

Fiestas Patrias en Colina


El cantante Luis Jara será el animador oficial de "Las Fiestas Patrias se viven en Colina", celebración que se extenderá entre el 15 y el 19 de septiembre. Habrá comidas típicas, juegos infantiles, feria de emprendedores, locales de artesanías y un show musical que cada noche ofrecerá diferentes artistas como Tomo como Rey, Ráfaga, Luis Lambis, Amerikan Sound y más.

Los festejos serán en el Parque San Miguel y en el recinto de la "Medialuna de Peldehue". Las actividades comenzarán a las 11:00 horas y a las 19:30 se iniciarán los espectáculos musicales.

El valor de las entradas es de $4.000, en tanto que los adultos mayores solo pagan $1.000. Quienes se inscriban en "Colina Vecino" pagan $3.500. La venta de los tickets es en el mismo recinto y a través del sistema Ticketek.


Tres años estuvo suspendida la Fiesta de la Pampilla de Coquimbo debido a la pandemia del covid-19. Crédito: El Mercurio (archivo).

REGIONES

Fondas y Festival del Guatón Loyola de Los Andes


Desde el viernes 15 y hasta el martes 19 se celebrarán las Fiestas Patrias con las tradicionales fondas en el Parque Urbano Ambrosio O'Higgins. Además, el 16 y 17 tendrá lugar el XXII Festival Folclórico del Guatón Loyola, que contará con la participación de Los Jaivas, Denise Rosenthal, Luis Mabis, Luis Slimming, Dino Gordillo y Prófugos, entre otros artistas. Las entradas para este último evento tienen un valor de $5.000 (galería) y $8.000 (platea), y se pueden adquirir en la Tesorería de la Municipalidad de Los Andes.

Fiesta de la Pampilla de Coquimbo


La fiesta más grande de Chile se extenderá del 16 al 20 de septiembre. La parilla incluye artistas como Noche de Brujas, Illapu, Myriam Hernández, Pailita, Los Jaivas, Los Viking 5 y Bombo Fica, entre muchos más. Asimismo, habrá locales de comida, juegos y otras actividades. Las entradas cuestan $2.000 para peatones y $8.000 la de vehículos. Los menores de 10 años, mayores de 65 años y personas en situación de discapacidad ingresan gratis.

Fiesta Criolla en el Sporting de Viña del Mar

Las celebraciones oficiales de Fiestas Patrias en la Ciudad Jardín serán desde el 15 hasta el 19 de septiembre en el Valparaíso Sporting. Habrá ramadas, oferta gastronómica, zonas de baile, stands de juegos, feria artesanal, foodtrucks y espectáculos en vivo con Princesa Alba, María José Quintanilla, Américo, Bafochi y Los Jaivas. Las puertas se abren a las 12:00 horas y se cierran a las 02:00 horas, excepto el 19 de septiembre que será a las 20:00 horas. Solo se venderán entradas los días del evento en la entrada principal del recinto y su precios es de $6.000 (general). Los niños menores de 12 años ingresan gratis.

Fonda Alejo Barrios de Valparaíso

La ramada oficial "La negra linda" funcionará entre el 14 y el 19 de septiembre. Además habrá otras 32 ramadas, 45 stands de entretenimiento, foodtrucks y un parque mecánico. La entrada será gratuita. Habrá detector de metales al ingreso y una dotación de 203 guardias que trabajarán en turnos para garantizar la seguridad.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?