EMOLTV

El error de Petro en el marco de conmemoración de los 50 años: Confundió a Isabel Allende Bussi con la autora de "Paula"

Tras percatarse, alertado por varios de sus seguidores, el Mandatario colombiano rectificó la equivocación en su cuenta de X.

12 de Septiembre de 2023 | 08:22 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

Gustavo Petro (centro) confundió a Isabel Allende Llona (izquierda) con Isabel Allende Bussi (derecha).

Aton / AFP
Una equivocación que no pasó inadvertida cometió el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile. El Mandatario fue uno de los invitados extranjeros que viajaron a nuestro país para participar de la ceremonia que tuvo lugar ayer en el Palacio de La Moneda y que fue encabezada por el Presidente Gabriel Boric.

En ese contexto, Petro compartió en su cuenta de X (ex Twitter) videos y fotografías de diferentes momentos de la ceremonia. Así, publicó imágenes con el Mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador; con el propio Boric y con el ex Presidente uruguayo Pepe Mujica.

Sin embargo, una de las fotografías que compartió dio especialmente de qué hablar. Se trata de la imagen en la que aparece fundido en un abrazo con Isabel Allende Bussi y que acompañó con el texto: "Con Isabel Allende, hija del presidente compañero Salvador Allende, una de las mejores escritoras de Latinoamérica".

El texto llamó la atención de los usuarios de la red social, ya que Petro confundía a la senadora chilena con la escritora Isabel Allende Llona, autora de best sellers como "La casa de los espíritus", "Paula" e "Inés del alma mía", entre otros.

Tras percatarse del error, alertado por varios de sus seguidores, Petro rectificó el texto que acompañaba a la fotografía y escribió: "Con Isabel Allende, hija del presidente Allende. Isabel se encontraba en el palacio de la Moneda con su padre el día que el ejército bombardeó el Palacio para derrocar a Allende. Allí lo vio por última vez, salió a las calles aterrorizada y se decidió a la denuncia mundial de lo acontecido. Miles de militantes de la izquierda y de las organizaciones obreras y campesinas fueron asesinados, torturados y desaparecidos".

Revisa a continuación el mensaje original y el que posteriormente fue rectificado:


Crédito: X / Captura.


Crédito: Gustavo Petro / Captura X.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?