EMOLTV

Kandinsky: La historia del célebre pintor ruso que está en boca de todos tras el socavón de Reñaca

Durante agosto y septiembre, la palabra "Kandinsky" ha estado en el centro de la atención, luego de que un edificio con ese nombre fuera el escenario de un gran socavón, en Viña del Mar.

14 de Septiembre de 2023 | 15:01 | Redactado por Sofía Cereceda, Emol.
imagen

Vasili Kandinsky.

Emol
En agosto pasado un impactante sistema frontal azotó a la zona centro- sur del país. Uno de los epicentros de la emergencia fue el edificio Kandinsky, ubicado en el sector de las dunas de Reñaca. Un terreno aledaño a esta torre colapsó y generó un gran socavón, lo que obligó a evacuar a los residentes.

Semanas después, el edificio volvió a ser noticia, ya que a solo unos metros de distancia la tierra nuevamente se movió, lo que generó otro socavón, y las personas debieron volver a ser evacuadas.

¿Quién es el hombre cuyo apellido ha sonado tanto últimamente en Chile?

Icono del arte abstracto


Vasili Kandinsky fue un pintor de origen ruso, que nació el año 1866 y falleció en Francia, en 1944, a los 78 años, a causa de un accidente cerebrovascular.

Es conocido por ser uno de los iniciadores del arte abstracto del siglo XX. Este arte se opone al realismo, es decir, no existen objetos identificables ni imágenes reconocibles. La abstracción no representa cosas concretas, ni nada en realidad. Lo que hace es proponer una nueva realidad.

Kandinsky compatibilizó sus estudios de derecho y economía con clases de dibujo y pintura. A los 30 años abandonó todo para estudiar pintura en Munich.

Se caracterizaba por tener un gran interés en el arte no objetivo. Estaba preocupado por el materialismo que existía en el mundo moderno, y para él la abstracción era una vía de liberación del hombre. En sus pinturas, buscaba responder a su fuerza interior y no pretendía reflejar el mundo material.

Sus obras eran abstractas, es decir, las formas y los objetos que pintaba no eran importantes, sino las líneas, las figuras geométricas, los colores y las distintas maneras en que las utilizaba.

Pero Kandinsky no solo pintaba. Fue escritor y académico. En 1912 publicó "De lo Espiritual en el Arte" y en 1926, "Punto y línea sobre el plano", los que sirvieron para difundir sus críticas a lo tradicional.

Algunas de sus principales obras


Durante su vida, Kandinsky no solo pintó arte abstracto, si no también una amplia gama de estilos, como el impresionismo, el surrealismo y constructivismo.

Lamentablemente, muchas de sus pinturas y escritos se quemaron luego de que el nazismo surgiera en Alemania, por considerarlas como "arte degenerado".

Sus pinturas se pueden encontrar en diferentes museos como: La Lenbachhaus Gallery de Munich, que alberga la mayor colección de obras de Kandinsky en Europa. También en La Galería Estatal Trekyakov en Moscú, que posee la mayor colección del artista en Rusia. Y además, en Nueva York, en los museos de Arte Moderno y en el Museo Solomon R. Guggenheim.
A continuación algunas de sus obras más importantes:

Amarillo, rojo y azul (1925) Créditos: Wikimedia

Auf Weis II (1923) Créditos: Wikimedia

Composición VIII (1923) Créditos:Wikimedia

Círculo en un círculo (1923) Créditos: Wikimedia
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?