EMOLTV

Cuadro "La libertad guiando al pueblo" fue descolgado del Louvre para ser restaurado

Luego de 100 años, los barnices de la pintura se han ido oxidando y la han amarilleado. La reparación de la obra se extenderá hasta la primavera del 2024.

20 de Septiembre de 2023 | 22:27 | AFP/ Editado por Sofía Cereceda,.
imagen

Cuadro "La libertad guiando al pueblo" es descolgado del Louvre para ser restaurado

El Mercurio
Este miércoles se descolgó del Louvre uno de los cuadros más conocidos y visitados del museo: "La libertad guiando al pueblo", obra del pintor romántico Eugéne Delacroix (1798-1863). La obra abandona el museo para su restauración que se prolongará hasta la primavera de 2024, según constató la agencia AFP.

La pintura es un óleo de gran tamaño (3,25 m por 2,60 m) que muestra una famosa mujer con los senos descubiertos, blandiendo la bandera francesa sobre una barricada, en medio de insurgentes en el corazón de París. Fue pintada en 1830, el año de la caída del rey Carlos X y la subida al trono de Luis Felipe I. La obra se convirtió en una alegoría liberal y revolucionaria dentro y fuera de Francia.

A lo largo de casi 100 años los barnices del cuadro se han ido oxidando y lo han amarilleado, alterando en particular la gama cromática azul, blanco y rojo del lienzo.

La operación de descuelgue se realizó en la gran sala Mollien del Louvre, pintada enteramente de color rojo, donde la obra de Delacroix es exhibida junto a cuadros muy conocidos como "La balsa de la Medusa", otro gran lienzo romántico de Théodore Géricault (1818-1819).

La semana que viene, esa sala acogerá de nuevo otro enorme cuadro de Delacroix recién restaurado, "La muerte de Sardanápalo". Este lienzo de gran formato fue limpiado durante diez meses, y debería regresar a su ubicación el 27 de septiembre, con espectaculares colores totalmente renovados.

La campaña de la restauración


La operación forma parte de una "importante campaña de restauración lanzada en 2019 para los grandes lienzos del siglo XIX", dijo el jefe del departamento de pinturas del Louvre, Sébastien Allard.

El objetivo es que todas esas grandes obras de la sala Mollien vayan siendo restauradas paulatinamente en los próximos años.

La restauración ha sido preparada "desde hace mucho tiempo mediante radiografías y análisis", agregó Allard.

El Louvre cuenta con unas 4.500 pinturas en exposición permanente y desde 2015 el museo ha realizado más de 200 restauraciones de obras tan importantes como "La Belle Ferronnière" de Leonardo da Vinci (2015) o "Las mujeres de Argel" de Delacroix, el año pasado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?