EMOLTV

¿Zurita al Nobel?: Críticos analizan las posibilidades de que el poeta chileno gane el prestigioso galardón

Las casas de apuesta Betsson y NicerOdds estiman que el autor chileno tiene una probabilidad de ganar de 15/1. El premiado se conocerá el 5 de octubre.

03 de Octubre de 2023 | 14:48 | Por Sofía Cereceda S., Emol.
imagen

Las posibilidades de Raúl Zurita de ganar el Premio Nobel de Literatura.

EFE /AP
Quedan dos días para saber quién va a recibir el premio Nobel de Literatura del año 2023 y es por esto que, como todos los años, empezaron las apuestas y especulaciones para saber quién se va a llevar el máximo galardón de las letras globales. Y dentro de los favoritos aparece el autor chileno Raúl Zurita.

Según el portal estadounidense Paudal, las casas de apuestas ya comenzaron a dar nombres de los posibles autores que podrían ganar el premio. Sin embargo, es una total incertidumbre saber quién va a ser el ganador, ya que la Academia sueca mantiene sus deliberaciones en carácter reservado.

Según el artículo de Paudal titulado "Apuestas por el Nobel de Literatura: te sorprenderá quién se lleva la delantera", algunos de los favoritos son: Stephen King, César Aira, Margaret Atwood, Mircea Cartarescu, Anne Carson y Raúl Zurita.

La escritora china Can Xue es la gran favorita para ganar el Nobel de Literatura, con una cuota de 5/1, según las casas de apuestas Betsson y NicerOdds.

A la autora de ficción vanguardista le sigue el novelista y dramaturgo noruego Jon Fosse, eterno candidato al Nobel, con probabilidades de 6/1.

En tercera posición está el autor australiano Gerald Murnane. "La participación del autor en 'The Endless Plain' es 8/1. Le siguen en la lista la poeta y ensayista canadiense Anne Carson con 10/1 y la escritora rusa Liudmila Ulítskaya con una cuota de 12/1", según indica Paudal.

En tanto, Zurita destaca en las apuestas con una cuota de 15/1. "Obras como 'Purgatorio' y 'Anteparaíso' son ejemplos de su compromiso con la poesía como forma de resistencia y denuncia. Distinguido con numerosos premios y reconocimientos, Zurita puede seguir los pasos de sus compatriotas -también poetas- que fueron galardonados con el Premio Nobel: Gabriela Mistral, en 1945, y Pablo Neruda, en 1971", agrega Paudal.

Las posibilidades de Zurita


Consultado por Emol respecto a las probabilidades de que el poeta chileno obtenga el Nobel, Roberto Careaga, periodista de Artes y Letras de El Mercurio, sostiene que "es muy difícil saber realmente qué autores pueden ganarlo, porque la Academia Sueca se mueve de una manera muy particular. Es difícil prever cuáles son las discusiones que están manteniendo, que a veces son literarias, geopolíticas, culturales".

No obstante, Careaga considera que, "más allá de sus increíbles méritos", las posibilidades para el poeta "son bajas". "Chile ha recibido en su historia dos premios Nobel, y en cambio Argentina no tiene, a España no le dan un premio hace muchísimos años. Sería una enorme sorpresa que un país como Chile recibiera otro premio más", explica.

"Me parece que como autor Raúl Zurita evidentemente tiene como todas las posibilidades de ganárselo y merece un premio de esa envergadura. Su historia de vida, su escritura, da cuenta de una voz muy particular y muy potente en la literatura, pero dado que todos los premios tienen una carga política, yo creo que ahí empiezan a jugar otras razones que no son estéticas ni literarias como de ubicación, sociales, contextuales, entre otras", agrega el periodista.

Por su parte, Montserrat Martorell, escritora, académica y doctora en literatura hispanoamericana, afirma que "Raúl Zurita tiene posibilidades".

"Hace muchos años que lo digo. Su escritura es la escritura de la memoria histórica, de nuestro Chile herido, de nuestra poesía golpeada, de nuestros paisajes rotos, desaparecidos. La voz de Zurita es la de la denuncia, la de la resistencia, de su compromiso con los otros. La escritura no nace de la soledad", sostiene.

No obstante, la experta cree que este año el prestigioso galardón se lo llevará la poeta canadiense Anne Carson, ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?