EMOLTV

Disney celebra sus 100 años con el lanzamiento de un cortometraje que reúne a todos sus personajes

La obra se llama "Érase una vez un estudio", y es un filme de nueve minutos por el que desfilan todos sus héroes. El filme corto combina imágenes digitales, dibujos a mano y tomas reales.

16 de Octubre de 2023 | 17:50 | AFP/ Editado por Sofía Cereceda, Emol.
imagen

Hoy se lanzó este cortometraje que conmemora los 100 años de Disney

El Mercurio
El gigante del entretenimiento Disney celebra 100 años, y para celebrarlo los estudios de la compañía estadounidense han compuesto un cortometraje de nueve minutos por el que desfilan todos sus entrañables personajes. Desde el ratoncito Mickey hasta la princesa Elsa, pasando incluso por el capitán Garfio. Además, más de 500 héroes de Disney cobran vida en esta declaración de amor al estudio de animación.

El filme corto se llama: "Érase una vez un estudio". Esta obra divertida y conmovedora combina imágenes digitales, dibujos a mano y tomas reales, la que fue fruto de dos años de trabajo. Muestra a 543 personajes provenientes de 85 largometrajes y cortometrajes. Todos ellos salen de los cuadros exhibidos en los pasillos de las instalaciones estadounidenses del grupo para hacer una foto de familia.

"Fue como armar el rompecabezas más grande de tu vida", dice Trent Corey, codirector de esta proeza artística y tecnológica que involucró a más de cien personas, así como a antiguos animadores y 40 actores que volvieron a trabajar, pero solo por esta ocasión especial.

"Queríamos que todos los personajes se parecieran y tuvieran exactamente la misma voz que en sus películas originales", agrega el cocreador Dan Abraham.

Además del cortometraje, el gigante del entretenimiento está multiplicando sus celebraciones con conciertos, exposiciones y fiestas por su centenario, cuyo punto culminante será el estreno en noviembre de la película "Wish", inspirada en los clásicos de Disney.

450 personajes dibujados a mano


"De los 543 personajes de la película, aproximadamente 450 están dibujados a mano", con lápiz en papel, señala el dibujante Eric Goldberg, quien supervisó la parte en 2D de las películas "Aladdín" y "Pocahontas".

"No recuperamos nada de películas existentes", ya sea en 3D o 2D, "así que técnicamente fue difícil", señala.

La película es un homenaje a la animación tradicional, que fue reemplazada definitivamente por la 3D en 2011, con la película "Winnie the Pooh", y también conmemora a los aproximadamente 70 años de trayectoria del animador Burny Mattinson, fallecido en febrero, y al compositor de "Mary Poppins", Richard Sherman, quien, a sus 94 años, revisitó la canción favorita de Walt Disney, "Alimentar a los pajaritos".

Todos querían estar involucrados!", asegura Dan Abraham.

Disney atraviesa un momento difícil


El lanzamiento del cortometraje coincide con la fecha en que se fundó la Walt Disney Company. El 16 de octubre de 1923 es el día en que Walt Disney y su hermano Roy -que habían fundado los Disney Brothers Studios en un garaje de Hollywood- firmaron un contrato de distribución decisivo para sus "Alice comedies", cortometrajes que seguían a una niña real en un mundo animado.

El ratón Mickey surgió más tarde, en 1928, como respuesta al control que obtuvo Universal sobre los derechos de su predecesor, Oswald el conejo afortunado, un personaje que cayó en el olvido.

"Son realmente 100 años en los que miramos hacia atrás y decimos gracias a las personas con las que trabajamos (...) y a nuestros fanáticos", enfatiza Hélène Etzi, presidenta de Disney France.

Sin embargo, la empresa californiana, que ha adquirido Pixar, Star Wars y Marvel en el siglo XXI, atraviesa un período difícil.

Ante la disminución de suscriptores de la plataforma Disney+, la empresa ha anunciado el despido de 7.000 puestos de trabajo, mientras continúa la histórica huelga de actores en Hollywood.

Sin embargo, Disney ayudó a crear la mitología contemporánea de su país. "Las películas de Disney resuenan en todos", afirma el dibujante Eric Goldberg, y suelen ser las primeras que uno ve en su infancia.

"Sus personajes e historias han brindado mucha alegría y esperanza (...) y, con suerte, eso continuará durante otros 100 años", asegura Goldberg.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?