EMOLTV

"Sin Filtros" y fin del programa: "Hemos vivido situaciones complejas y presiones que dificultan nuestra sostenibilidad"

A través de un comunicado, el espacio de debate político lamentó la decisión de terminar las transmisiones y prometió que "haremos todo lo que este en nuestras manos por revertir y resolver lo anterior".

18 de Octubre de 2023 | 20:57 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

Sin Filtros llega a su fin.

Captura de pantalla
Luego de que ayer Francisco Orrego anunciara el fin del programa "Sin Filtros" tras casi tres años siendo trasmitido por el canal Vive, este miércoles se entregaron mayores antecedentes sobre la decisión de terminar con el espacio de debate político.

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, el programa reconoció que ha enfrentado problemas que comprometen su estabilidad presupuestaria, y prometió que se realizarán esfuerzos para intentar volver a salir al aire.


"Sin Filtros es un programa que siempre se ha caracterizado por ir de frente. Este ha sido nuestro sello, y esta vez no será la excepción. Nosotros no arrugamos. Ayer dejamos de estar al aire. Queremos agradecerles a todos nuestros espectadores por su lealtad y cariño expresado a través de múltiples plataformas. La reacción de la gente ha sido impactante", comenzó señalando el espacio en el escrito.

Agregó que "reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y una mirada de la actualidad Sin Filtros. En los 129 Capítulos al aire dimos espacio a las distintas voces políticas y ciudadanas de nuestra sociedad e incluso a las más radicales".

"Para nadie es un misterio que el programa incomoda, cuestiona el poder y dice cosas que a muchos no les gusta escuchar. En esa línea, hemos vivido múltiples situaciones complejas y presiones que dificultan nuestra sostenibilidad comercial y a veces nuestra propia tranquilidad. Siempre hemos asumido dichos costos, pero en tiempos duros y ante una decisión país tan delicada y que pone tanto en juego, como la que enfrentaremos el 17 de diciembre, decidimos que es necesario parar", complementó.

Por último, enfatizó que "un programa de televisión de debate político que se apaga es un daño a la democracia y a la libertad de expresión. Haremos todo lo que este en nuestras manos por revertir y resolver lo anterior, lo antes posible, porque creemos en lo que hacemos y no nos mutearán".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?