EMOLTV

Bautizan esquina en honor a Charly García en Nueva York: Músico argentino se declaró "feliz y emocionado"

Hace 40 años, en la intersección de Walker Street y Cortlandt Aey, el músico argentino se tomó una fotografía que se transformó en la portada de su icónico álbum Clics Modernos.

07 de Noviembre de 2023 | 12:05 | Redactado por Sofía Cereceda, Emol.
imagen

La señalización que lleva el nombre de Charly García, en Mahanttan, en la ciudad de Nueva York

La Nación/GDA
La intersección de Walker Street y Cortlandt Alley, en Nueva York, Estados Unidos, fue renombrada oficialmente como "Esquina Charly García", un momento histórico para el rock argentino.

El acto se realizó el lunes 6 de noviembre en una ceremonia en honor al músico que lanzó su álbum Clics Modernos hace 40 años, y es considerada una "obra maestra del rock nacional y latinoamericano", según informó Infobae.

La intersección que fue intervenida no es cualquiera. Fue el lugar donde el hombre de bigote bicolor se sacó la fotografía de portada de ese disco en 1983.

Charly García en la imagen que se transformó en la portada de Clics Modernos. Crédito: La Nación/GDA.

En el lugar se puede ver una señalización que dice "Charly García Corner", y además se instaló una placa de bronce en memoria a la tapa del famoso disco.

Placa que conmemora el lanzamiento del disco. Crédito: La Nación/GDA.

La iniciativa fue impulsada por el actor y ex manager de Twist,
Mariano Cabrera, quien tuvo el apoyo del Consulado Argentino en Nueva York y la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina. El objetivo de este homenaje fue darle reconocimiento internacional a una obra "que marcó un antes y un después en la música argentina, y que fusionó el rock con la música electrónica, el pop y el tango".

"Estaba en el Central Park, suena el teléfono. Era Charly agradeciéndome emocionado todo esto. Me contuve para no llorar. Traté de coordinar algunas palabras en medio del shock. Charly está feliz, todos estamos felices", señaló Cabrera, quien vive en la ciudad estadounidense.

"Quiero agradecer a todos los que de alguna manera u otra han colaborado con el proyecto de inmortalizar este lugar donde se realizó la portada de este icónico álbum de la música y cultura latinoamericana hoy sea realidad", agregó el actor argentino.

Charly envió una carta al cónsul argentino en Nueva York, Santiago Villalba, para agradecer las gestiones que permitieron realizar el homenaje. "Estoy feliz, emocionado. No veo las horas de decirle a un taxista 'Déjeme acá, en Walker St... y Yo'", reveló el mismo medio.

"No conozco muchos artistas de fama mundial a los que les haya sucedido esto nada menos que en una ciudad como Nueva York, una metrópoli tan importante para mí y donde solo ahí se podía lograr el sonido de Clics Modernos", agregó García en su misiva.

El artista se convirtió en el primer argentino y latinoamericano en tener un lugar con su propio nombre en la Gran Manzana. Además, el alcalde de la ciudad, Eric Adams, declaró cada 6 de noviembre como el día oficial de Charly García en la ciudad estadounidense, según Infobae.

En la ceremonia estuvieron presentes Jorge Argüello, embajador de Argentina en Estados Unidos; Santiago Villalba, cónsul general argentino en Nueva York; y diferentes autoridades locales. Pero también, los fans de Charly García fueron parte relevante del evento, quienes eran especialmente argentinos, pero también llegaron personas de otros países de América Latina.

En el acto, Villalba se dirigió al público y dijo que <i>Clics Modernos</i> "representa para el pueblo argentino y la comunidad artística latinoamericana una obra maestra que abrió el escenario a muchos músicos que vinieron después. Nueva York es la fuente de inspiración de Charly García para componer este álbum que se ha convertido en un puente cultural y artístico entre Nueva York y la Argentina".

El homenaje también contó con un concierto en vivo con músicos que han acompañado a Charly en diferentes momentos de su trayectoria musical, y que han colaborado en diferentes proyectos del artista de bigote bicolor. Estuvieron presentes la vocalista Hilda Lizarazu, en el bajo y en el teclado, Fabián Zorrito Von Quintiero, y Fernando Samalea en la batería, Alfi Martins. Además, en el show estuvieron dos músicos chilenos: Kiuge Hayashida y Toño Silva, en la guitarra y en la batería respectivamente. Además, se cantaron algunos de los temas más icónicos de Clics Modernos como "No soy un extraño", "Nos siguen pegando abajo", "Nuevos trapos" y "No me dejan salir".

Desde ahora, los admiradores del gran músico argentino podrán visitar la intersección y recrear la emblemática imagen que Charly García se tomó hace 40 años. En Google Maps ya aparece la "Esquina de Charly García".

Nombre de la esquina de Charly García en Google Maps Crédito: Captura Google Maps.

Revisa la placa conmemorativa y la foto de portada del álbum "Clics Modernos"

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?