EMOLTV

Pulseras, outfits y consejos de Cancillería: Chilenas desembarcan en Argentina por debut de Taylor Swift

La estrella country-pop se presentará los días 9, 10 y 11 de noviembre en en el Estadio Monumental de River Plate, con un show que durará más de tres horas.

07 de Noviembre de 2023 | 16:31 | Redactado por Sofía Cereceda, Emol.
imagen

Taylor Swift en "The Eras Tour", en Estados Unidos

AP
La espera de los fanáticos de Taylor Swift en Sudamérica está a punto de terminar. La estrella del pop- country visitará por primera vez Argentina, con su gira mundial "The Eras Tour". Cruzar la cordillera es la única alternativa que tienen los chilenos para verla, ya que la cantante, no traerá su show a nuestro país.

La artista estadounidense se presentará los días 9, 10, y 11 de noviembre en el Estadio Monumental de River Plate, con un show que durará más de tres horas, en el que hará un recorrido por toda su discografía, que incluye diez álbumes. El setlist contempla un repertorio de 45 canciones aproximadamente, con cambios de vestuario y escenografía. Luego de estas presentaciones, seguirá su gira por Sudamérica en el Estadio Nilton Santos de Río de Janeiro y terminará en São Paulo, con conciertos del 24 al 26 de noviembre en el Allianz Parque.

El concierto comenzará a las 20:00 horas, luego de la apertura de la compositora estadounidense Sabrina Carpenter y de la presentación del artista argentino Louta.

Chilenas en Argentina


Cientos de fans chilenas ya se encuentran en el país trasandino, y algunas llegarán en los próximos días, para ver alguno de los tres shows de la estrella pop-country.

"Estoy esperando este concierto desde que anunciaron que Taylor vendría a Buenos Aires. Yo viajé el 1 de noviembre por el precio de los pasajes. A la vuelta me voy a volver por Montevideo, o sea de acá tengo que tomar un ferry a Montevideo. Literal voy a viajar por cielo, mar y tierra para ver a Taylor", dijo Constanza Escobar, quien preparó un look especial para el concierto. Irá vestida "como la canción "Bejeweled", con mucho brillo y mucho azul.

Otra de las swifties que irá al espectáculo es Elisa González, quien sigue a la artista desde los siete años y la ha visto en dos oportunidades en Estados Unidos. "La primera vez viajé a Houston a verla en el Reputation Stadium Tour el 2018. Fue una experiencia espectacular, y además fue la primera vez que la pude ver en persona luego de verla por más de diez años por la pantalla", cuenta González. De hecho, verá "The Eras Tour" por segunda vez, ya que cuando anunció esta gira "solamente estaban anunciadas las fechas dentro de Estados Unidos, y no quería arriesgarme a que no anunciara fechas para Sudamérica. Entonces decidí ahorrar para poder viajar allá e ir. Así que en mayo de este año, viajé a Nashville".

Desde julio que Elisa prepara su outfit. "Compré varias cosas para hacerlo, y está inspirado en el último álbum de Taylor: Midnights. No puedo esperar a ponérmelo!!!", agregó la fanática.

Otra chilena que viaja es Trinidad Herrera. "Es un sueño ir. He esperado este concierto desde 2014 y me costó demasiado conseguir las entradas. Más allá de ir a ver al artista, es una experiencia, es un show tremendo", dice. Además, espera con ansias cuáles serán las canciones sorpresa que cantará la artista estadounidense, ya que en todos los conciertos incluye dentro de su setlis, dos temas que son desconocidos por el público y que intenta no repetir a lo largo de su gira.

Las tres armaron cientos de pulseras para intercambiarlas en el concierto, una tradición del fandom "Swiftie". Esto porque hay una canción de Taylor que se llama "You're On Your Own, Kid", del disco Midnights, que tiene un verso de la canción que dice "so make the friendship bracelets, take the moment and taste it" (Así que haz las pulseras de la amistad, tómate el momento y pruébalo) y en base a este, se creó esta práctica típica de los shows de la estrella del pop.

Minrel entrega recomendaciones


Cabe destacar que ante la marea de swifties que viajan al país trasandino a ver a su ídola, desde la Cancillería entregaron recomendaciones para que no corran riesgo.

Los consejos son:

- No viajar si no tienes entradas, y si ya las tiene, informarse bien sobre los accesos al estadio.

- Contratar un seguro de viaje en caso de tener algún accidente o enfermedad.

- Respetar la legislación argentina, las cuales pueden diferir de las leyes chilenas.

- Si viajas por tierra, ten presente el clima. Algunas circunstancias climáticas pueden obligar el cierre de los pasos fronterizos habilitados.

Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrel) recordó que el Consulado de Chile en Buenos Aires puede: Entregar documentos de viaje provisorios que permitan el regreso a Chile en caso de robo o pérdida, contactar a familiares en caso de accidente o fallecimiento y orientar a las personas en caso de que existan problemas en la justicia.

Y aclaró que lo que esta institución no puede hacer es asumir gastos de hospitalización, gastos, abogados, finanzas o repatriación; intervenir ante la decisión del país de denegar el ingreso Chile e involucrarse en asuntos o procedimientos de otros estados.

En caso de alguna emergencia, el Minrel dejó disponible unos contactos para comunicarse con el Consulado de Chile en las siguientes direcciones:

Datos del Consulado de Chile en Mendoza

Dirección: Belgrano 1080, ciudad de Mendoza.
Correo electrónico: mendoza@consulado.gob.cl
Teléfono de emergencia: +54 9 26 1591 5725 – +54 26 1425 5024

Datos del Consulado de Chile en Buenos Aires

Dirección: Av. Diagonal Norte Avenida Pdte. Roque Saenz Peña N°547.
Correo electrónico: buenosaires@consulado.gob.cl
Teléfono de emergencias: +54 9 11 5665 2134 – +54 11 5254 0715
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?