EMOLTV

A sus 81 años el escritor español Luis Mateo Díez gana Premio Cervantes 2023

El galardón está dotado con 125.000 euros (casi 137.000 dólares) y es el máximo reconocimiento a la labor de escritores españoles e hispanoamericanos.

07 de Noviembre de 2023 | 19:55 | AFP/ EFE Editado por Sofía Cereceda, Emol.
imagen

Luis Mateo Díez es conocido por ser uno de los escritores más prolíficos de España

EFE
El poeta, novelista y ensayista español Luis Mateo Díez ganó el Premio Cervantes, el máximo reconocimiento a la labor de escritores españoles e hispanoamericanos. El galardón está dotado con 125.000 euros (casi 137.000 dólares). El ministro de Cultura de España, Miquel Iceta, fue quien anunció al ganador:

"El jurado acaba de otorgar a Don Luis Mateo Díez el premio de literatura en lengua castellana Miguel de Cervantes 2023", señaló el titular de Cultura, quien describió al poeta como un "escritor frente a toda adversidad, creador de mundos y territorios imaginarios".

Díez tiene "una prosa y una sagacidad que lo hacen singular, sorprende y ofrece continuos nuevos desafíos con los que traspasa el ámbito de la fantasía", según indicó el jurado.

En sus creaciones "sobresalen la pericia y el dominio del lenguaje que el autor acredita en una escritura en la que mezcla con maestría lo culto y lo popular" y "donde prevalece el humor como el mejor resorte para explicar lo que sucede", con una "perspectiva que permite entender la complejidad de la condición humana", destacó Iceta.

Díez, de 81 años, reaccionó "con alegría y agradecimiento, como es lógico", apuntó el ministro.

"!Que bueno que es esto, que maravilla que te distingan!", dijo el ganador en conferencia de prensa en la capital de España tras conocer su distinción.

"Estoy complacido, encantado de la vida", añadió, refiriéndose a sí mismo como autor de "una obra muy prolífica, no sé si quizás excesivamente prolífica".

"El premio es de mis lectores, el destino y el reto con el que yo escribo está en mis lectores, que son cómplices. Y creo que, si me han dado el Cervantes, es gracias a ellos y gracias a mis editores"

José Miguel Díez, ganador Premio Cervantes
"El premio es de mis lectores, el destino y el reto con el que yo escribo está en mis lectores, que son cómplices. Y creo que, si me han dado el Cervantes, es gracias a ellos y gracias a mis editores", declaró.

"Estoy más contento que si me hubiera tocado la lotería", afirmó después. "Qué bien, hoy voy a dormir mucho más tranquilo que otros días en los que me voy a la cama un poco más desgraciado", añadió.

El premio se entrega cada 23 de abril, día del fallecimiento de Miguel de Cervantes, en una ceremonia en la Universidad de Alcalá de Henares, cerca de Madrid, en la localidad natal del autor de "Don Quijote de la Mancha". En la ceremonia, el galardonado recibe el premio de manos de los reyes de España, Felipe VI y Letizia,

El Premio Cervantes se otorga desde el año 1976 y lo han recibido autores como: Alejo Carpentier, Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, Mario Vargas Llosa, Camilo José Cela, Guillermo Cabrera Infante, Álvaro Mutis, Eduardo Mendoza, Carlos Fuentes, Juan Marsé, Nicanor Parra, Sergio Ramírez, el poeta venezolano Rafael Cadenas, entre otros.

Uno de los escritores más prolíficos de España


Luis Mateo Díez, nació en un pueblo de León, en el noroeste de España. Es miembro de la Real Academia de la Lengua y uno de los escritores más prolíficos del panorama literario español.

Además de sus dos libros poéticos, cuenta con una obra narrativa, autobiográfica y ensayista que ha sido objeto de importantes galardones.

Entre ellos, el premio de la Crítica y Premio Nacional de Narrativa, Premio Francisco Umbral y Premio Café Gijón, entre otros. En 2020 ganó el Premio Nacional de las Letras Españolas.

Entre sus obras más destacadas se encuentran: "Las estaciones provinciales" (1982), "La fuente de la edad" (1986), los cuentos reunidos en "Brasas de agosto", "Las horas completas" (1990), la obra autobiográfica "Días del desván" (1997), o el ensayo "El porvenir de la ficción" (1999).

Sus últimas novelas son: "Los ancianos siderales" (2020), y "Mis delitos como animal de compañía" (2022).

La escritora uruguaya Cristina Peri y el venezolano, Rafael Cadenas, los ganadores del Premio Cervantes del año 2021 y 2022, respectivamente, fueron parte del jurado que distinguió a Díez y que estaba presidido por el presidente de la RAE, Santiago Muñoz Machado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?