EMOLTV

Obertura con la antorcha panamericana: Cómo será la Teletón que busca recaudar $37 mil millones

El show comenzará esta noche en el Teatro Teletón y terminará mañana por primera vez en la Quinta Vergara de Viña del Mar.

10 de Noviembre de 2023 | 21:00 | Redactado por Sofía Cereceda, Emol.
imagen

La Teletón este año cumple 45 años de historia.

Fundación Teletón
Esta noche, a partir de las 22:00 horas, los canales de la televisión abierta, medios de comunicación y figuras del espectáculo se unirán en 27 horas de trasmisión continua para sacar adelante una nueva Teletón,la número 34 de la historia–, cuya meta este año es superar lo recaudado en 2022. En esa ocasión el computo final fue de más 37 mil millones de pesos ($37.000.000.000).

$37.000.000.000 La meta de la teletón es superar esta cifra
Más de 60 artistas nacionales e internacionales estarán presentes en el programa televisivo que este año trae nuevas novedades y celebrará sus 45 años de historia, de los que hará un repaso. Además en esta edición, el programa se descentralizará, ya que varios de sus eventos se efectuarán en regiones. De hecho por primera vez, la campaña tendrá su cierre en la Quinta Vergara, el escenario más importante de Chile y Latinoamérica.

La campaña se llevará a cabo luego de que terminen los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y en la antesala de los Juegos Parapanamericanos, por lo que habrá un reconocimiento a los deportistas que competirán en esta instancia. Ellos reflejan el espíritu más profundo de la campaña, superando límites y barreras, y encontrando un camino hacia la integración e inclusión. Más de dos tercios de los deportistas clasificados a Santiago 2023 son o fueron pacientes de Teletón.

El icónico animador de la Teletón, Mario Kreutzberger "Don Francisco", se hará presente en la transmisión en momentos especiales, de acuerdo a su intención señalada públicamente de dar un paso al costado y entregar el liderazgo de la campaña a nuevas generaciones

27 horas de música, de humor y homenaje a los 45 años


El programa del 2023 estará dividido en cinco bloques. Esta noche, en el Teatro Teletón, el evento comenzará con una obertura, con la presencia de deportistas y de la antorcha Panamericana. Se presentará Denise Rosenthal, la cantante argentina Valeria Lynch, Américo y Leo Rey. El humor estará con Diego Urrutia. Además se escuchará la música urbana con artistas como Gino Mella, King Savagge y AK420. También se exhibirán 27 reportajes que recorrerán la historia de 45 años de Teletón.

En el segundo bloque, el "Trasnoche", habrá otra obertura con recuerdo de antiguas "bailetones" con motivo de los 45 años. Se realizará el "Baile del Paraíso", donde parejas famosa se enfrentarán en duelo de baile ante un jurado experto. En el humor, se llevarán a cabo las rutinas de Lady Garfia (ex paciente Teletón) y El Flaco (Paul Vásquez), entre otros.

Luego viene la "Mañana Teletón", donde el Banco de Chile realizará la apertura. En esta ocasión los mejores imitadores chilenos rendirán un tributo a Daddy Yankee, Wisin y Yandel, Karol G y Bad Bunny. También se llevará a cabo la tradicional corrida familiar del Banco de Chile en el Parque O'Higgins.

En el bloque número 4, también habrá una obertura musical, que hará un recorrido por los himnos más recordados de los 45 años de Teletón. En esta instancia debutará Fabrizio Copano y desde el estadio El Teniente de Rancagua se realizará el "Superclásico solidario" capitaneado por los históricos Esteban Paredes y Mauricio Pinilla.

En el último bloque "Quinta Vergara- 'Gracias Chile'", habrá una obertura musical con himno "Dime que Soñarías" con Karla Melo, Piamaría, Loyaltty, y Anto Bosman. En el humor estará Stefan Kramer con el estreno de nuevos personajes e imitaciones. En esta instancia habrá una participación especial de la embajadora, Amanda Meléndez, quien tiene una parálisis cerebral, y es paciente del Instituto Teletón de Valparaíso desde los 7 meses de vida.

Además, se presentarán los artistas internacionales como Alejandro Lerner, Axel, Lali, Lunay, Paolo Meneguzzi y Valeria Lynch. En el ámbito nacional, estarán Beto Cuevas, Princesa Alba, Polima Wetscoast, Los Viking’s 5, Andrés de León, Daniela Castillo, entre otros. Y también se hará un homenaje póstumo a la cantante chilena, Cecilia "La Incomparable". Asimismo, se realizará un reconocimiento especial al destacado animador chileno Enrique Maluenda quien falleció el 22 de octubre de 2023. Todo esto se realizará en la Quinta Vergara.

Al igual que el año pasado, estará el bloque de la "Digitón", el que exhibirá el programa a través de plataformas digitales, que regresa con una transmisión ininterrumpida durante 27 horas a través de Twitch y YouTube.

Cabe destacar que actualmente la Teletón cuenta con 14 institutos de Arica a Coyhaqiue, y en los próximos años serán 16 con dos nuevos centros en las regiones de O’Higgins y Ñuble.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?