EMOLTV

Las claves de los Grammy Latinos que se entregan en Sevilla: Hay seis chilenos nominados

Shakira, Camilo y Karol G, son los principales candidatos de esta nueva edición que por primera vez se celebra fuera de Estados Unidos.

16 de Noviembre de 2023 | 17:50 | AFP/ Editado por Sofía Cereceda, Emol.
imagen

Esta noche la Academia entregará 56 gramófonos

AP
Hoy se entregan los Latin Grammy 2023, en una ceremonia que por primera vez se celebra fuera de Estados Unidos. La gran noche de la música latina tendrá lugar en Sevilla, España.

Para esta edición 24º de los premios, llegan como principales nominados los artistas colombianos Shakira, Karol G y Camilo, cada uno con siete.

La cantante colombiana busca adjudicarse el galardón a "Grabación del Año", con su colaboración con el argentino Bizarrap, en la canción "Bzrp Music Sessions, Vol. 53". Un tema que suma casi 1.500 millones de reproducciones entre Spotify y YouTube y que la propia artista definió como su "gran desahogo" tras su ruptura con el exfutbolista Gerard Piqué.

El artista argentino es el más escuchado del mundo a sus 25 años y tiene seis nominaciones, mientras que el puertorriqueño Bad Bunny, el español Pablo Alborán, la argentina María Becerra, el colombiano Feid y la mexicana Natalia Lafourcade, tienen cinco.

Karol G tiene 7 nominaciones en las principales categorías, lo que confirma la consolidación del reggaetón como género popular en América Latina.

El compositor mexicano Edgar Barrera, es quien tiene más nominaciones, sumando un total de 13. Entre ellas están la de "Productor del Año" y "Compositor del Año".

Chilenos nominados a los Latin Grammy 2023


Chile llegó a Sevilla con seis artistas que competirán para obtener uno de los premios más relevantes de la industria musical. Estos son: Alex Andwandter, Mon Laferte, Francisca Valenzuela, Cami, Javiera Mena y Francisco Victoria.

Andwandter, es quien más nominaciones ostenta entre los nacionales con dos. Primero en la categoría "Mejor Canción Pop/Rock" con "Caminar Sola", tema interpretado por la mexicana Julieta Venegas y que fue lanzado en 2022. En esta canción, el ex vocalista de Teleradio Donoso sirvió de productor. También figura en la categoría "Mejor álbum Pop/Rock" con "El Diablo en el cuerpo", material discográfico de 16 canciones y que fue lanzado en marzo de este año, cortando un periodo de cinco años sin publicaciones aunque muy activo en shows, producciones y colaboraciones.

Francisca Valenzuela fue nominada a la categoría "Mejor canción Pop/Rock" con "¿Dónde se llora cuando se llora?", el primer single de su último disco lanzado en agosto pasado "Adentro". Es la segunda vez que la multiinstrumentista nacida en San Francisco (EE.UU) es nominada a los Grammy Latinos.
Quien también vuelve a estar nominada en los Grammy Latinos es Cami. La artista oriunda de Viña del Mar aparece entre los pretendientes para la categoría "Mejor Canción Alternativa" con el single "Anastasia", nombre que le da el título a su último álbum lanzado el año pasado. Previamente, Cami estuvo nominada al Grammy Latino en 2019 en dos categorías y en 2021 con una.

Ya toda una costumbre, Mon Laferte nuevamente fue nominada para los premios de la academia, galardón que ya ha obtenido en cuatro oportunidades (2017, 2019, 2020, 2021). Esta vez participa en una categoría: "Mejor Canción Alternativa" con "Traguito", tema donde colabora con la puertorriqueña iLe.

Javiera Mena también figura en la lista. Su disco "Nocturno" fue nominado en la categoría "Mejor Diseño de Empaque", trabajo realizado por el diseñador gráfico argentino Alejandro Ros.

Finalmente, cierra el listado Francisco Victori, que está nominado a "Mejor Canción Pop/Rock", con su tema, ¿Dónde Se Llora Cuando Se Llora?", escrita por Francisca Valenzuela y es interpretada por Victori.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?